MACEHUA es un documental que aborda temas y valores reflejados en la vida diaria, es una pequeña ventana al mundo de sacrificios, humildad y solidaridad hacia las danzas que sido olvidadas por las nuevas generaciones.
En este rescate, un grupo de estudiantes dedican su talento a crear un vínculo con la danza, los colores y vestuarios detallados a través del cine.
Se trata de estudiantes de la Universidad Tecnológica del suroeste de Guanajuato, que emprendieron el proyecto cinematográfico Macehua,: «nuestro objetivo es rescatar nuestra identidad como mexicanos y dar respuesta a la incógnita: ¿una cultura se hereda o se adopta?.», comenta José María Melchor Rangel, uno de los jóvenes realizadores.
El documental Macehua está participando en la convocatoria de Identidad y Pertenencia del Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2018, como uno de los 6 proyectos seleccionados para el concurso.
Macehua cuenta la historia de Antonhy y Josue; dos danzantes de diferentes grupos apache y azteca, con estilos de vida diferente. Uno con una experiencia de 19 años en la cultura y otro de apenas 5 años de edad, queda es un apasionado a su temprana edad con la danza apache. Ambos llevan arraigada la danza, entrelazando dos mundos en una sola forma de trascender y honrar a sus antepasados a través de esta vertiente artística que engloba aspectos cultural, históricos y haciéndonos participes, denotando una identidad para el estado de Guanajuato.
Para poder llevar a cabo todo este proyecto, el equipo lleva un proceso de preparación que el GIFF ofrece para ellos, como talleres de Investigación, lenguaje cinematográfico, edición, diseño sonoro, producción cinematográfica, conferencias que les muestran experiencias del cine, además de cursos como Crowdfunding, un taller para llevar a cabo una recaudación de fondos de manera colectiva a través de fondeos y patrocinios.
El Cortometraje se rodará en la Comunidad de Valtierrilla en Salamanca, Guanajuato, en el cerro de Culiacán durante las festividades y algunas locaciones se intercalan en Valle de Santiago y Salamanca.
Este año los alumnos que conforman al equipo del proyecto documental son:
Director: Alexis Gabriel Vázquez García
Productor: Juan de Dios Medina Alfaro
Asistente de Producción: Diana Stefanni González Almanza
Fotografía: Jesús Alejandro Mejía Escoto
Edición y Diseño: Adrián Corona García
Relaciones Públicas y Redes Sociales: José María Melchor Rangel
Diseño Sonoro: Bryan Arturo Castro Agüero
Investigación y Asistente de Diseño Sonoro: Brenda Nayely Hernández Escoto
Investigación y Asistente de Fotografía: Marcos Iván Moreno Mosqueda
Si quieres conocer más de este proyecto, síguelos en su página de Facebook: Macehua