viernes, septiembre 22, 2023
Revista Perfil Edición 110
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
More

    reciente

    Con oferta política agotada y llena de ocurrencias neoliberales la oposición pretende engañar al pueblo: Elizabeth Cervantes

    Mientras la 4T apuesta por la soberanía energética y alimentaria, el Frente Amplio pretende regresar a las privatizaciones...

    Catherine Larsen-Maguire encabeza programa de música inglesa de la OSX

    Música de Ralph Vaughan Williams y William WaltonDedicado al 180 aniversario del Colegio Preparatorio de Xalapa Texto y fotos:...

    Más de tres mil casos de dengue y cuatro defunciones en el estado de Veracruz

    La encargada de despacho de la Secretaría de Salud (SS) Guadalupe Díaz del Castillo Flores, reconoció que en la entidad se registran...

    Congreso de Veracruz capacitará a Ayuntamientos como «Puntos Violeta»

    Luis Ortiz Veracruz, Ver.- El próximo miércoles 27 de septiembre en el Congreso de Veracruz se capacitará funcionarios públicos...

    Expone Diputada importancia de la Bandera Siera

    Para los habitantes de Zongolica, es un símbolo de identidad que les permite situarse en la historia nacional, afirma Lidia Irma Mezhua Campos.

    La diputada Lidia Irma Mezhua Campos hizo uso de la palabra durante la Tercera Sesión del Segundo Receso para dar a conocer la importancia y trascendencia de la Bandera Siera en la historia de México, especialmente durante el periodo independentista.

    Ante la Diputación Permanente, la legisladora detalló que la Bandera Siera fue elaborada por los miembros del Ejército de la Sierra durante el movimiento revolucionario encabezado por el sacerdote Juan Moctezuma y Cortés, párroco de Zongolica, en 1810.

    Esta bandera tenía en la franja central un carcaj con flechas cruzado por una espada y un arco, bandas verticales en colores verde, blanco y rojo, tomados de un ave vista solo en la Sierra de Zongolica, de cabeza verde, cuello blanco y plumaje rojo, a la que los nativos llamaban Cuautotol.

    La denominación del lábaro, según la investigadora Carolina Baur Arenas, deriva de la palabra “sierra”, que, al ser trasladada al náhuatl, se convierte en “siera”. El estandarte acompañó al Ejército durante sus batallas en la región.

    En 1918 –abundó Lidia Irma Mezhua Campos-, el diputado Samuel Tello donó el lábaro al Museo Nacional de Historia ubicado en el Castillo de Chapultepec junto con algunos papeles históricos relacionados con su origen.

    De acuerdo con Carolina Baur, la Bandera Siera es una de las precursoras del actual lábaro patrio, quizá el antecedente más antiguo, anterior a la bandera que se elaboró en Iguala, considerada el primer ejemplar.

    La legisladora manifestó que para los habitantes de Zongolica la Bandera Siera se ha convertido en un símbolo de identidad que les permite situarse dentro de la historia nacional. En virtud de esto, su recorrido, que abarca tanto Las Altas Montañas como las partes bajas de los valles, cobra un especial significado simbólico y territorial.

    “El recorrido de la Bandera Siera es un ejemplo, entre varios, de manifestaciones culturales que muestran el interés de una gran parte de la población, la cual nos remite a una relectura de la identidad étnica de la Sierra posicionándola como elemento activo en la lucha independentista, dejando de lado su imagen de región oprimida y marginal”, concluyó.

    Latest Posts

    Con oferta política agotada y llena de ocurrencias neoliberales la oposición pretende engañar al pueblo: Elizabeth Cervantes

    Mientras la 4T apuesta por la soberanía energética y alimentaria, el Frente Amplio pretende regresar a las privatizaciones...

    Catherine Larsen-Maguire encabeza programa de música inglesa de la OSX

    Música de Ralph Vaughan Williams y William WaltonDedicado al 180 aniversario del Colegio Preparatorio de Xalapa Texto y fotos:...

    Más de tres mil casos de dengue y cuatro defunciones en el estado de Veracruz

    La encargada de despacho de la Secretaría de Salud (SS) Guadalupe Díaz del Castillo Flores, reconoció que en la entidad se registran...

    Congreso de Veracruz capacitará a Ayuntamientos como «Puntos Violeta»

    Luis Ortiz Veracruz, Ver.- El próximo miércoles 27 de septiembre en el Congreso de Veracruz se capacitará funcionarios públicos...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Festival orquídeas de la niebla en el pueblo mágico de Coatepec

    Con el objetivo de seguir promoviendo el cultivo y la conservación de la orquideoflora e impulsar un atractivo turístico simbólico en el...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Fundamental, atender la salud emocional para evitar adicciones en adolescentes y jóvenes: Adriana Esther Martínez

    La Legisladora exhortó a las madres y padres de familia a no minimizar los cambios en las conductas de sus hijos, puesto...

    Veracruz avanza en la transformación de la infraestructura hospitalaria

    Xalapa, Ver., 14 de julio de 2023.- La Secretaría de Salud entregó insumos a seis hospitales y nueve jurisdicciones sanitarias como parte de...