lunes, marzo 27, 2023
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
Perfil Edicion 104
Perfil Edición 103
More

    reciente

    Van Van, Ana Bárbara, Margarita y Nelson Kanzela para el carnaval de Alvarado: Lizzette Alvarez

    Eventos gratis, del 12 al 18 de abril.Delegación Cubana, invitados especiales a la fiesta. Por Luis Ortiz

    Retomando sus raíces, Cumbre Tajín vuelve a ser el evento más grande de Veracruz

    Papantla, Ver.-  Cumbre Tajín se vivió al máximo con una gran afluencia de turistas de diversos puntos de la República, reunidos para...

    En el teatro, la conexión con las masas requiere labor de conquista

    • Hoy es más apremiante defender este espacio; socialmente pareciera que no hace falta, asegura Mario Espinosa Ricalde • La presencialidad es...

    Queremos hacer deporte en grande y que más jóvenes lleguen al nivel profesional: Gobernador

    *Arranca la Copa Tlachtli, escaparate del futbol amateur que repartirá más de 2 mdp *Vamos a traer de regreso...

    Veracruz entre los estados con mayor carencia en Salud: Jaime de la Garza

    *31% de la población de la entidad veracruzana no cuenta con algún tipo de servicio, es decir, más de la media nacional de acuerdo a datos de la Coneval.
    *Presenta diputado local panista iniciativa de decreto para subrogar gastos económicos para quienes carecen de Seguridad Social.

    Por Luis Ortiz

    El diputado local por el Distrito XVI, Jaime Enrique de la Garza Martínez, presentó ante el pleno de la cámara de diputados de la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz la iniciativa de decreto que adiciona la fracción XX Bis al apartado a del artículo 3 de la ley de salud en la entidad que consiste en subrogar los gastos económicos por concepto de prestación de servicios de salud, atención médica, hospitalización, medicamentos y demás insumos asociados otorgados por el sector privado a las personas sin seguridad social que les sea denegado el servicio en los centros de salud, clínicas y hospitales a cargo del Gobierno del Estado.
    Jaime de la Garza, explicó que de acuerdo a los datos proporcionados por el CONEVAL de 2020, en México, la carencia por acceso a los servicios de salud de la población que no cuenta con adscripción o afiliación a las instituciones públicas de seguridad social (IMSS, ISSSTE, Pemex, Ejército o Marina), o bien, no reportó tener derecho a recibir los servicios que presta el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) es de 28.2%, esto es, alrededor de 35.7 millones de personas; mientras que, en Veracruz, el porcentaje es de 31%, lo que representa un total de 2 millones 508 mil personas, aproximadamente.
    El diputado local señaló que la situación se torna más grave para las personas con este tipo de carencia cuando se enfrenta una enfermedad grave que puede sumir a una familia en la pobreza o ahondar los niveles de desigualdad social, por los gastos propios de la enfermedad o por la pérdida de ingreso si la persona enferma era quien contribuía al ingreso familiar.
    En ese sentido, Jaime de la Garza acusó que en el tema de salud Veracruz se destaca por la ineficiencia de un gobierno “que no ha hecho las cosas como se deben, en Salud este 31%, este número no se debe quedar en una cifra lejana, poco palpable, ese número representa a un total de dos millones 500 mil veracruzanos (…)”.
    El legislador Jaime de la Garza, precisó que de acuerdo al reporte Ejecutivo de la Evaluación Específica de Desempeño del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) en el año 2022 indica que en el ejercicio fiscal 2021 se destinaron 7, 423 millones al estado de Veracruz, sin embargo, hubo un subejercicio de 18 millones 500 mil pesos a lo cual la entidad de evaluación expresó en su informe de Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) debería implementar los controles necesarios para disminuir o erradicar estas prácticas de efectuar un gasto menor a lo autorizado.
    “Asimismo la entidad valuadora ordenó a SESVER y cito es necesario que SESVER implemente un informe anual de resultados con los recursos del FASA donde se ponga en consideración los evaluadores, fiscalizadores o ciudadanía la descripción de actividades, el gasto de recursos y el planteamiento de si lo programado realmente se cumplió lo que coadyuvaría incluso a evitar subejercicio de los recursos”.
    Agregó que la misma entidad dio a conocer en el informe que al intentar revisar la aplicación del recurso en programa del SESVER autorizado no se pudo verificar si se transparentan las principales acciones de ese programa y verificar si es que disponen de un informe anual de resultados que muestre el cumplimiento de lo programado.
    “También presentan debilidades en el código de ética y ministración de medicinas y actividades de control interno, bajas de personal entre otras, pero que tal que como fortaleza marcan la gestión de 55 buzones de acrílicos para quejas y sugerencias, redacción de manuales, ese es el sistema de Salud en el Estado de Veracruz, no la atención, no la transparencia, no la buena administración”, sostuvo.
    Sostuvo que, por esta razón, es impostergable que, acorde a las últimas reformas aprobadas por esta Soberanía en materia de salud, el Estado subrogue los gastos realizados por este sector de la población cuando se encuentre en una situación de esta naturaleza.

    Latest Posts

    Van Van, Ana Bárbara, Margarita y Nelson Kanzela para el carnaval de Alvarado: Lizzette Alvarez

    Eventos gratis, del 12 al 18 de abril.Delegación Cubana, invitados especiales a la fiesta. Por Luis Ortiz

    Retomando sus raíces, Cumbre Tajín vuelve a ser el evento más grande de Veracruz

    Papantla, Ver.-  Cumbre Tajín se vivió al máximo con una gran afluencia de turistas de diversos puntos de la República, reunidos para...

    En el teatro, la conexión con las masas requiere labor de conquista

    • Hoy es más apremiante defender este espacio; socialmente pareciera que no hace falta, asegura Mario Espinosa Ricalde • La presencialidad es...

    Queremos hacer deporte en grande y que más jóvenes lleguen al nivel profesional: Gobernador

    *Arranca la Copa Tlachtli, escaparate del futbol amateur que repartirá más de 2 mdp *Vamos a traer de regreso...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Reportan que rehabilitación de carretera Xalapa-Coatepec tardará 2 meses

    La noche del jueves 19 de enero iniciaron los trabajos de reparación del boulevard de la carretera Xalapa-Coatepec, que buscan reducir los...

    Origen y efectos de la delincuencia en México

    Por el Lic. Antonio González Marcial/ En este tema vale la pena señalar, que desde siempre se ha venido atacando el efecto y no las...

    Llevan programa de Escuelas Campesinas a comunidades

    Autoridades municipales en coordinación con estatales contribuirán a la creación de escuelas campesinas a fin de mejorar la...