Xalapa, Ver.-Apoyar a los pequeños comerciantes para formalizar sus negocios y con ello
fomentar el crecimiento de la economía local, es una de las tareas de la Dirección de
Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Xalapa, de acuerdo con el titular del área,
Alejandro Saldaña Rosas.
Expuso que la crisis financiera y factores como el desempleo obligan a la ciudadanía a
buscar ingresos y crear negocios informales en su hogar. Por ello, se pide a estos nuevos
vendedores acercarse a la dependencia y recibir gratuitamente la asesoría necesaria para
estar dentro de la legalidad.
Mencionó que la formalización de empresas implica estar registrados ante la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT),
lo que permite acceder a una serie de programas en materia de capacitación, entre otros
beneficios, además del pago de licencias y permisos que expide la dirección municipal a su
cargo: “Estamos en la mejor disposición de apoyarlos con acompañamiento”.
En otro orden de ideas, Alejandro Saldaña informó que durante los primeros cuatro meses de
esta administración, en comparación con el año pasado, se ha mantenido una inversión de
cerca de 10 millones de pesos mensuales para abrir nuevos negocios.
La mayor parte de estas inversiones –dijo–, se hace por cadenas comerciales, también
conocidas como tiendas de conveniencia, salones de eventos sociales y una clínica
veterinaria, entre otros giros. En cuanto a generación de empleo, de enero a abril se registró
104 directos y 276 indirectos.
Agregó que se trabaja en un esquema que permita acelerar la apertura de empresas en la
ciudad, pues actualmente se tarda 30 días en obtener todos los permisos, ya que otras
dependencias municipales como Protección Civil, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y la
Subdirección de Salud deben otorgar las autorizaciones correspondientes y la tramitología se
hace más compleja.