Karina de la Paz Reyes Díaz
Xalapa, Ver.- Aunque se perciba una competencia, la caricatura política no está en peligro de desaparecer o ser desplazada por los llamados “memes”, coincidieron los moneros Patricio, Fer y Chelo, en una charla cuyo marco fue la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2018 de la Universidad Veracruzana (UV).
El tradicional “Encuentro de moneros” se desarrolló en el Foro “Sergio Galindo” del Complejo Deportivo Omega, sede de la FILU, y reunió a niños, jóvenes y adultos seguidores de la caricatura política, también conocida como cartón.
El punto de partida fue el actual proceso electoral y la responsabilidad del oficio de monero, que exige objetividad: “Seguiremos siendo críticos, gane quien gane”, afirmó Patricio, integrante de la revista El Chamuco y caricaturista de La Jornada Veracruz.
Otro tema fue el de la competencia que se percibe entre el denominado “meme” y el cartón; para ellos, el primero tiene la ventala de la inmediatez; el segundo requiere análisis, profundidad y equilibro entre dibujo y la idea, con la finalidad de que sea entendible, permita la interacción con el público pero, sobre todo, que sea humorística y produzca reflexión.
No obstante, comentaron que los medios de comunicación digitales prefieren retomar los “memes” que circulan en las redes sociales que contratar a un monero, o si lo hacen, el salario es menor que el de un medio impreso. “Ahí es donde está el asunto”, dijo Fer, caricaturista de El Universal.