martes, junio 18, 2024
Revista Perfil Edición 114
Revista Perfil Edición 113
Revista Perfil Edición 112
Revista Perfil Edición 111
Revista Perfil Edición 110
More

    reciente

    A partir de 2018 costará más volar desde la CdMx

    spot_img

    (Reforma)

    Ciudad de México— Quienes tomen un vuelo en enero del próximo año desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrán que pagar más por ello.

    Esto debido a que a partir del primero de enero de 2018, el costo de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), cobro por el uso de las instalaciones, para vuelos domésticos pasará de 22.74 a 23.20 dólares, un aumento del 2 por ciento, de acuerdo con cifras publicadas por el propio centro de conexión.

    Mientras que para vuelos internacionales el incremento será el mismo, ya que la cuota fijada será de 36 dólares.

    Con eso, la TUA para vuelos domésticos será de 458 pesos y para los internacionales se ubicará en 711 pesos.

    En enero de este 2017, la tarifa para vuelos domésticos aumentó 1 por ciento contra la autorizada para el mismo mes de 2016, en tanto que para la internacional el incremento fue de 1.6 por ciento.

    La tarifa se fija desde el comienzo del año en dólares y se actualiza cada mes de acuerdo con el tipo de cambio, según expone el AICM en su página oficial.

    Este incremento lo autoriza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y los recursos recaudados de dicho cobro son para mantenimiento del aeropuerto, recordó Fernando Gómez, especialista del sector aviación.

    Sin embargo, aclaró, el aumento no sólo se da en enero, pues sube mes con mes.

    “Al final es una contribución que se le carga en el boleto del avión al viajero, pero que no se lo queda la aerolínea, la aerolínea nada más es el conducto del aeropuerto”, explicó.

    Resaltó que el AICM obtiene la mayor parte de sus ingresos del cobro de este cuota a los pasajeros nacionales e internacionales transportados mediante este centro de conexión, que de enero a noviembre de este año ya suman más de 4 millones 728 mil.

    El AICM obtiene la mayor parte de sus recursos de la TUA, cuyo dinero se destinada a mantenimiento y servicios del AICM que han mejorado, aseguró el especialista.

    En el caso de este aeropuerto, los recursos obtenidos también se utilizan para pagar créditos bancarios y bonos solicitados para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que iniciará operaciones en octubre de 2020.

    El propio AICM se comprometió a no solicitar ninguna reducción a dicha tarifa vigente, hasta que el monto solicitado para construir el nuevo centro de conexión sea pagado en su totalidad.

    El esquema para la edificación del NAICM es mixto, ya que 58 por ciento de los recursos serán públicos y 42 por ciento privados.

    Latest Posts

    lo más leído