Por Luis Ortiz/ Existe la mala idea de que donar sangre puede repercutir en la salud de quien lo haga, sin embargo eso no es verdad, por el contrario se pueden salvar hasta tres vidas así lo explicó la doctora, Mónica Núñez Morales, responsable sanitario del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de Veracruz.
La doctora Núñez Morales dijo que la persona que quiera donar debe estar sana, no debe presentar ningún tipo de molestia o enfermedad, no debe tomar ningún medicamento (como antibiótico, analgésico), debe tener un peso mínimo de 50 kilos, tener entre 18 y 65 años de edad, en caso de haber tenido hepatitis puede ser donante si la tuvo antes de los 10 años de edad; si tiene tatuajes, el último debe tener mínimo un año de realizado, además al acudir se debe presentar una identificación oficial.
«Por cada donación puedes salvar hasta tres vidas, ya que una vez que la sangre se recolecta se va a fraccionar y vamos a obtener plasma, concentrado eritrocitario, plaquetas y podemos ayudar a tres pacientes diferentes».
Núñez Morales dijo que la cultura de la donación aún es muy poca , la meta es que al menos el 50 por ciento de las donaciones sean altruista y en México solamente 3 de cada 100 donaciones de sangre son de manera voluntaria.
«A nivel nacional nada más recabamos el 3 por ciento en donaciones voluntarias y el 97 por ciento de nuestras captaciones son de manera de reposición».
Señaló que cada año el número de donantes crece, aunque sea un poco, pero destacó que es necesario que cada vez más personas tengan la conciencia, ya que la sangre que donan permite salvar vidas.