viernes, septiembre 22, 2023
Revista Perfil Edición 110
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
More

    reciente

    Con oferta política agotada y llena de ocurrencias neoliberales la oposición pretende engañar al pueblo: Elizabeth Cervantes

    Mientras la 4T apuesta por la soberanía energética y alimentaria, el Frente Amplio pretende regresar a las privatizaciones...

    Catherine Larsen-Maguire encabeza programa de música inglesa de la OSX

    Música de Ralph Vaughan Williams y William WaltonDedicado al 180 aniversario del Colegio Preparatorio de Xalapa Texto y fotos:...

    Más de tres mil casos de dengue y cuatro defunciones en el estado de Veracruz

    La encargada de despacho de la Secretaría de Salud (SS) Guadalupe Díaz del Castillo Flores, reconoció que en la entidad se registran...

    Congreso de Veracruz capacitará a Ayuntamientos como «Puntos Violeta»

    Luis Ortiz Veracruz, Ver.- El próximo miércoles 27 de septiembre en el Congreso de Veracruz se capacitará funcionarios públicos...

    Coberturas periodísticas de violencia generan estrés postraumático: Ganador del Pulitzer

    Luis Ortiz

    Veracruz, Ver.- El ganador del premio Pulitzer 2023 en conjunto con la Agencia AP, por su trabajo durante el conflicto bélico en Ucrania y Rusia, Rodrigo Abd, aseguró que la cobertura de estos eventos de violencia generan estrés postraumático.

    El fotoperiodista expuso en entrevista que no necesariamente se tiene que estar al frente de batalla para generar este tipo de estrés; y agregó que en México y Latinoamérica se puede generar también, por los niveles de violencia que se vive en las diferentes ciudades.

    «No sólo es Ucrania con la guerra abierta, es lo que pasa en México, los periodistas en México sufren estrés postraumático, tienen que estar cubriendo constantemente situaciones de conflicto. Los temas de posguerra y estrés postraumático, no es solo para alguien que va a Ucrania, sino para alguien que vive en Veracruz, para alguien que vive en cualquier ciudad de Latinoamérica, los niveles de violencia que ocurren en muchos lugares de Latinoamérica son tan o más graves como los que pasan en Ucrania», señaló.

    El fotoperiodista, resaltó que todavía hay lugares de riesgo para ejercer tanto en zonas de guerra como en países de América Latina como México, Perú, Argentina y Chile.

    En el marco de su participación en el festival Internacional de Fotografía Periodística y Documental «Mirar Distinto», Rodrigo Abd, lamentó que muchos comunicadores independientes deben arriesgarse a coberturas de violencia sin tener respaldo de seguridad.

    «Van a cubrir la guerra, es un trabajo redituable, de supervivencia en un mundo en crisis para el mercado fotográfico, y muchas veces los colegas arriesgan su vida para estar al frente de batalla porque es el lugar donde pueden vender imágenes y muchas veces sin ningún seguro, sin ningún protocolo de protección todo».

    Recordó que tan solo en la cobertura de la guerra de Ucrania 10 fotoperiodistas perdieron la vida y es un riesgo que se acepta al documentar los hechos «nadie nos puede contar una foto que pasó, y para tenerla se corre un riesgo muy grande», señaló Abd, quien también ganó el Pulitzer en 2013 en la cobertura de la guerra en Siria.

    Latest Posts

    Con oferta política agotada y llena de ocurrencias neoliberales la oposición pretende engañar al pueblo: Elizabeth Cervantes

    Mientras la 4T apuesta por la soberanía energética y alimentaria, el Frente Amplio pretende regresar a las privatizaciones...

    Catherine Larsen-Maguire encabeza programa de música inglesa de la OSX

    Música de Ralph Vaughan Williams y William WaltonDedicado al 180 aniversario del Colegio Preparatorio de Xalapa Texto y fotos:...

    Más de tres mil casos de dengue y cuatro defunciones en el estado de Veracruz

    La encargada de despacho de la Secretaría de Salud (SS) Guadalupe Díaz del Castillo Flores, reconoció que en la entidad se registran...

    Congreso de Veracruz capacitará a Ayuntamientos como «Puntos Violeta»

    Luis Ortiz Veracruz, Ver.- El próximo miércoles 27 de septiembre en el Congreso de Veracruz se capacitará funcionarios públicos...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Festival orquídeas de la niebla en el pueblo mágico de Coatepec

    Con el objetivo de seguir promoviendo el cultivo y la conservación de la orquideoflora e impulsar un atractivo turístico simbólico en el...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Fundamental, atender la salud emocional para evitar adicciones en adolescentes y jóvenes: Adriana Esther Martínez

    La Legisladora exhortó a las madres y padres de familia a no minimizar los cambios en las conductas de sus hijos, puesto...

    Y arranca campaña ChiquiYunes con Anaya (Crónica)

    POR LUIS ORTIZ Desde poco antes de las 2 de la tarde el dren B en Boca del Río se empezaba a ver movimiento, algunos...