jueves, junio 1, 2023
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
Perfil Edicion 104
More

    reciente

    Demanda Gómez Cazarín justicia ante traición y abusos de ministros de la SCJN

    Encabeza, con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, una manifestación pacífica ante la sede del Poder Judicial; asisten diputadas, diputados y ciudadanos de...

    CAEV IMPIDE EL AVANCE DE LA REHABILITACIÓN DE LA CALLE ÚRSULO GALVÁN

    Aunque el Ayuntamiento no ha detenido los trabajos previos, no puede proceder a la pavimentación, porque la dependencia no ha culminado el...

    Nueva ampliación del Puerto de Veracruz omite 18 arrecifes que ahora morirán

    Por Luis Ortiz Leonardo Ortiz, doctor en Oceanografía Costera, dijo que al menos 18 arrecifes fueron omitidos en el...

    Zarpa del Puerto de Veracruz el buque Simón Bolívar

    Luis Ortiz Después de su estancia en el puerto de Veracruz, el buque venezolano Simón Bolívar zarpó hacia su...

    Presenta IVEC talleres, conversatorios, presentaciones editoriales y proyecciones al aire libre en Cumbre Tajín 2023

    El Instituto Veracruzano de la Cultura se suma a la programación del Festival Cumbre Tajín 2023. A partir de este día y hasta el próximo domingo 25 de marzo, el IVEC invita a disfrutar de un programa de talleres, conversatorios, conferencias, presentaciones editoriales y proyecciones cinematográficas que tendrán lugar en el Parque Takilhsukut y el parque Israel C. Téllez, en Papantla, Veracruz.

    Como cada año, el Instituto acompaña al pueblo tutunakú en esta fiesta de bienvenida a la primavera con diversas actividades que promueven y preservan los rituales y valores de su cultura. A partir de hoy y hasta el  domingo 25, en un horario de 11:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas, se invita a las infancias a participar en los talleres de Papel picado, Elaboración de estrellas de palma y Juegos de mesa en lengua totonaca que serán impartidos por el personal del Museo Teodoro Cano. Las sesiones tendrán lugar en el sitio que hemos llamado #EspacioIVEC, ubicado en el área de pérgolas del DIF, en el Parque Takilhsukut.

    La Jornada de Conversatorios de Literatura Totonaca se efectuará en el auditorio Juan Simbrón, ubicado también en el parque. Estos diálogos inician hoy a las 16:00 horas con la presentación editorial de La caja de tesoros de Teodoro, libro para colorear que contiene dibujos de algunas de las obras más representativas del gran pintor y muralista papanteco Teodoro Cano en la que participan Silvia Alejandre Prado, Directora General del IVEC y Antonio Bonilla, Subdirector de Formación y Desarrollo Artístico. Las actividades continúan el viernes 24 a partir de las 13:00 horas con la conferencia La literatura y poesía en la región totonaca de México, impartida por Manuel Espinosa Sainos; y el conversatorio Literatura totonaca, que contará con la participación de los académicos e investigadores Gastón Macín, Brenda Hernández, Antonio Santiago y Josefa Cruz.

    Finalmente, el sábado 25 de marzo a las 13:00 horas se realizará el conversatorio Lengua y poesía totonaca, en el que estarán presentes Jun Tiburcio, del municipio de Chumatlán Veracruz; académicos, investigadores y colaboradores de la Universidad Veracruzana Intercultural del municipio de Espinal, Veracruz; y Hermelindo Juárez, de la Casa de la Cultura de Coyutla, Veracruz.

    Además, el viernes 24 y el sábado 25 de marzo, las niñas, niños y todo el público asistente podrán disfrutar de la segunda temporada de Nakú, el niño volador, serie animada creada por el artista papanteco Jorge Serrallonga. Los capítulos se proyectarán de las 19:00 a las 21:00 horas en el parque Israel C. Téllez, localizado en el Centro Histórico de la ciudad de Papantla.

    El IVEC invita a disfrutar de estas actividades culturales con motivo del Festival Cumbre Tajín 2023. Para conocer la programación completa visita el sitio web www.ivec.gob.mx, así como las redes sociales @CumbreTajinOficial y @SECTURVeracruz.

    El Instituto Veracruzano de la Cultura se suma a la programación del Festival Cumbre Tajín 2023. A partir de este día y hasta el próximo domingo 25 de marzo, el IVEC invita a disfrutar de un programa de talleres, conversatorios, conferencias, presentaciones editoriales y proyecciones cinematográficas que tendrán lugar en el Parque Takilhsukut y el parque Israel C. Téllez, en Papantla, Veracruz.

    Como cada año, el Instituto acompaña al pueblo tutunakú en esta fiesta de bienvenida a la primavera con diversas actividades que promueven y preservan los rituales y valores de su cultura. A partir de hoy y hasta el  domingo 25, en un horario de 11:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas, se invita a las infancias a participar en los talleres de Papel picado, Elaboración de estrellas de palma y Juegos de mesa en lengua totonaca que serán impartidos por el personal del Museo Teodoro Cano. Las sesiones tendrán lugar en el sitio que hemos llamado #EspacioIVEC, ubicado en el área de pérgolas del DIF, en el Parque Takilhsukut.

    La Jornada de Conversatorios de Literatura Totonaca se efectuará en el auditorio Juan Simbrón, ubicado también en el parque. Estos diálogos inician hoy a las 16:00 horas con la presentación editorial de La caja de tesoros de Teodoro, libro para colorear que contiene dibujos de algunas de las obras más representativas del gran pintor y muralista papanteco Teodoro Cano en la que participan Silvia Alejandre Prado, Directora General del IVEC y Antonio Bonilla, Subdirector de Formación y Desarrollo Artístico. Las actividades continúan el viernes 24 a partir de las 13:00 horas con la conferencia La literatura y poesía en la región totonaca de México, impartida por Manuel Espinosa Sainos; y el conversatorio Literatura totonaca, que contará con la participación de los académicos e investigadores Gastón Macín, Brenda Hernández, Antonio Santiago y Josefa Cruz.

    Finalmente, el sábado 25 de marzo a las 13:00 horas se realizará el conversatorio Lengua y poesía totonaca, en el que estarán presentes Jun Tiburcio, del municipio de Chumatlán Veracruz; académicos, investigadores y colaboradores de la Universidad Veracruzana Intercultural del municipio de Espinal, Veracruz; y Hermelindo Juárez, de la Casa de la Cultura de Coyutla, Veracruz.

    Además, el viernes 24 y el sábado 25 de marzo, las niñas, niños y todo el público asistente podrán disfrutar de la segunda temporada de Nakú, el niño volador, serie animada creada por el artista papanteco Jorge Serrallonga. Los capítulos se proyectarán de las 19:00 a las 21:00 horas en el parque Israel C. Téllez, localizado en el Centro Histórico de la ciudad de Papantla.

    El IVEC invita a disfrutar de estas actividades culturales con motivo del Festival Cumbre Tajín 2023. Para conocer la programación completa visita el sitio web www.ivec.gob.mx, así como las redes sociales @CumbreTajinOficial y @SECTURVeracruz.

    Latest Posts

    Demanda Gómez Cazarín justicia ante traición y abusos de ministros de la SCJN

    Encabeza, con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, una manifestación pacífica ante la sede del Poder Judicial; asisten diputadas, diputados y ciudadanos de...

    CAEV IMPIDE EL AVANCE DE LA REHABILITACIÓN DE LA CALLE ÚRSULO GALVÁN

    Aunque el Ayuntamiento no ha detenido los trabajos previos, no puede proceder a la pavimentación, porque la dependencia no ha culminado el...

    Nueva ampliación del Puerto de Veracruz omite 18 arrecifes que ahora morirán

    Por Luis Ortiz Leonardo Ortiz, doctor en Oceanografía Costera, dijo que al menos 18 arrecifes fueron omitidos en el...

    Zarpa del Puerto de Veracruz el buque Simón Bolívar

    Luis Ortiz Después de su estancia en el puerto de Veracruz, el buque venezolano Simón Bolívar zarpó hacia su...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Candiles de Corpus Christi se integra al Consejo Gastronómico Veracruzano.

    El presidente del Consejo Gastronómico Veracruzano, Sergio Santos Monfil en compañía del Chef Francisco Cuevas, Consejero del CGV realizaron el acto protocolario...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    LLEGA KANY GARCÍA CON NUEVO TOUR A BOCA DEL RÍO, VERACRUZ

    Por Luis Ortiz Con su voz única e inigualable, Kany García, la galardonada cantautora puertorriqueña llegará con su Tour...

    4 increíbles técnicas dirigidas al hombre para lograr orgasmo femenino: Technique Dans

    Nabor Vargas escritor Xalapeño presenta el libro "Technique Dans, El código secreto del orgasmo femenino".Xalapa, Ver. Este día, en conocido café de...