viernes, septiembre 22, 2023
Revista Perfil Edición 110
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
More

    reciente

    Con oferta política agotada y llena de ocurrencias neoliberales la oposición pretende engañar al pueblo: Elizabeth Cervantes

    Mientras la 4T apuesta por la soberanía energética y alimentaria, el Frente Amplio pretende regresar a las privatizaciones...

    Catherine Larsen-Maguire encabeza programa de música inglesa de la OSX

    Música de Ralph Vaughan Williams y William WaltonDedicado al 180 aniversario del Colegio Preparatorio de Xalapa Texto y fotos:...

    Más de tres mil casos de dengue y cuatro defunciones en el estado de Veracruz

    La encargada de despacho de la Secretaría de Salud (SS) Guadalupe Díaz del Castillo Flores, reconoció que en la entidad se registran...

    Congreso de Veracruz capacitará a Ayuntamientos como «Puntos Violeta»

    Luis Ortiz Veracruz, Ver.- El próximo miércoles 27 de septiembre en el Congreso de Veracruz se capacitará funcionarios públicos...

    Presenta IVEC el conversatorio “El traje de la Negreada de Alto Tío Diego, Veracruz”

    Como parte de las actividades del programa Nuestros Artistas PECDA 4.0, el Instituto Veracruzano de la Cultura presenta el conversatorio El traje de la Negreada de Alto Tío Diego, Veracruz, diálogo a cargo del maestro Ángel Ciro Silvestre García que tendrá lugar el próximo viernes 8 de septiembre a las 18:00 horas, en el mezzanine del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”. La actividad es gratuita.

    Nuestros Artistas PECDA 4.0 tiene el objetivo de compartir con la población veracruzana el trabajo que han desarrollado las creadoras y creadores seleccionados en la convocatoria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico 2022 (PECDA Veracruz 2022), en coordinación con el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) de la Secretaría de Cultura federal. En esta ocasión, el maestro Ángel Ciro Silvestre presentará los resultados de su proyecto con una conferencia y muestra escénica que darán cuenta de los cambios en la indumentaria tradicional de la Danza de Negros del centro del estado durante el siglo XXI.

    Ángel Ciro Silvestre García es egresado de la Escuela Nacional de Maestros, de la Licenciatura en Educación Artística de la Universidad Veracruzana y del Diplomado en Artes Escénicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Su amplia trayectoria y gran aportación al rescate del folklore veracruzano ha sido reconocida por el Congreso del Estado y el homenaje Una vida en la danza, concedido por el INBAL. Se ha desempeñado como jurado, coreógrafo, maestro y ponente en varios estados de la república, así como en Estados Unidos, Francia, España y Venezuela. Con sus coreografías ha ganado diversos premios en concursos de danza, y su labor educativa y artística lo ha hecho acreedor de varios reconocimientos. Fue director artístico del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y actualmente es director general y coreógrafo del Ballet Folklórico de Veracruz, el cual fundó en 1990.

    Durante toda su carrera ha diseñado el vestuario para sus diferentes coreografías y muchos de estos diseños se han basado en la tradicionalidad de la indumentaria de México y Veracruz en sus diferentes épocas. La mayoría de sus diseños se siguen usando en el vestuario de los programas que presenta el Ballet Folklórico de Veracruz y el de la Universidad Veracruzana. En este conversatorio, el maestro Ángel Ciro Silvestre compartirá con el público información, material fotográfico, entrevistas y videos de los diferentes trajes que se han usado en las Danzas de Negros que se bailan en los carnavales de la cañada de Alto Lucero, específicamente en la comunidad de Alto Tío Diego, Veracruz, producto de una ardua investigación documental y de campo. Las y los asistentes podrán conocer las características y los cambios que ha sufrido la indumentaria de esta danza, manifestación de nuestro patrimonio cultural que todavía se sigue conservando rasgos de nuestra herencia africana.

    El IVEC invita a disfrutar del conversatorio El traje de la Negreada de Alto Tío Diego, Veracruz el próximo viernes 8 de septiembre a las 18:00 horas, en el mezzanine del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”. La entrada es libre. Para conocer la programación completa del Teatro del Estado sigue la página de Facebook @TeatroDelEstado y consulta todas las actividades del Instituto a través de las redes sociales Facebook @IVECoficial y Twitter @IVEC_Oficial.

    Latest Posts

    Con oferta política agotada y llena de ocurrencias neoliberales la oposición pretende engañar al pueblo: Elizabeth Cervantes

    Mientras la 4T apuesta por la soberanía energética y alimentaria, el Frente Amplio pretende regresar a las privatizaciones...

    Catherine Larsen-Maguire encabeza programa de música inglesa de la OSX

    Música de Ralph Vaughan Williams y William WaltonDedicado al 180 aniversario del Colegio Preparatorio de Xalapa Texto y fotos:...

    Más de tres mil casos de dengue y cuatro defunciones en el estado de Veracruz

    La encargada de despacho de la Secretaría de Salud (SS) Guadalupe Díaz del Castillo Flores, reconoció que en la entidad se registran...

    Congreso de Veracruz capacitará a Ayuntamientos como «Puntos Violeta»

    Luis Ortiz Veracruz, Ver.- El próximo miércoles 27 de septiembre en el Congreso de Veracruz se capacitará funcionarios públicos...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Festival orquídeas de la niebla en el pueblo mágico de Coatepec

    Con el objetivo de seguir promoviendo el cultivo y la conservación de la orquideoflora e impulsar un atractivo turístico simbólico en el...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Fundamental, atender la salud emocional para evitar adicciones en adolescentes y jóvenes: Adriana Esther Martínez

    La Legisladora exhortó a las madres y padres de familia a no minimizar los cambios en las conductas de sus hijos, puesto...

    Y arranca campaña ChiquiYunes con Anaya (Crónica)

    POR LUIS ORTIZ Desde poco antes de las 2 de la tarde el dren B en Boca del Río se empezaba a ver movimiento, algunos...