sábado, septiembre 30, 2023
Revista Perfil Edición 110
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
More

    reciente

    Muy lenta las mejoras de condiciones laborales para las mujeres. Tanto en el sector gubernamental y privado

    Por Luis Ortiz Se avanza de forma lenta en mejorar las condiciones laborales de las mujeres en empresas e...

    En el mundo 8 de cada 10 mujeres sufren de una enfermedad crónica degenerativa, alertó la doctora Karla Báez.

    Por Luis Ortiz Señaló que los padecimientos más comunes son diabetes, hipertensión, además las mujeres tienes el 24 por...

    En alerta PC de Boca del Río ante lluvias y “norte” en próximos días

    Por Luis Ortiz Jorge Roberto Rojas Hernández, Director de Protección Civil Municipal, informó que las autoridades estatales has emitido...

    En Los Tuxtlas, Cumbre Olmeca enaltecerá una cultura con más de 200 años de historia: Liliana Castro

    La Legisladora participó en la inauguración de uno de los eventos culturales más importantes de Veracruz, cuya edición promete superar los 12.5...

    Llega a San Ildefonso la magna exhibición del artista oaxaqueño Sergio Hernández

    • El Colegio de San Ildefonso presentará del 11 de agosto de 2023 al 28 de enero de 2024 la exposición más importante y completa que se ha mostrado en los últimos años del artista Sergio Hernández.
    • La exhibición reúne algunas obras nunca vistas, integradas en un conjunto de alrededor de 143 pinturas elaboradas con óleo, pigmentos, oro, cinabrio y plomo, así como xilografías y grabados.
    • El maestro Sergio Hernández, quien ha presentado su trabajo en Alemania, Francia, España, Italia y recientemente en Estados Unidos, es considerado uno de los más importantes exponentes contemporáneos de la plástica mexicana.

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Secretaría de Cultura, instituciones mandantes del Colegio de San Ildefonso, con la colaboración del Estudio Sergio Hernández, presentan del 11 de agosto de 2023 al 28 de enero de 2024 la exposición “Sergio Hernández”, la más completa selección del pintor de origen mixteco, representante esencial de la llamada Escuela oaxaqueña.

    La muestra, curada de manera conjunta por el equipo de San Ildefonso y el Estudio Sergio Hernández, está distribuida en 1,103 metros cuadrados en siete salas del Colegio de San Ildefonso y consta de 143 obras, divididas en cuatro secciones curatoriales: Historia (Presagios y Códices, Benito Juárez, Pinocho y el Axolote, Violencia y Pandemia); Universos (Paisajes Nocturnos y Maderas con hoja de oro); Mitología (Salvaje, Las Ninfas, La Sombra, Los Axolotes, Ardientes y otros) y Naturaleza (Selvas, Botánica, Ballenas y Territorios).

    Las obras reunidas en esta exposición presentan técnicas propias del artista, como madera grabada y arenas sobre lino, además de frescos, óleos, gráfica, técnicas mixtas y plomos, que constituyen decenas de expresiones plásticas cuyas historias abarcan desde los presagios que anunciaron la llegada de extraños venidos del mar a Tenochtitlan y su reinterpretación de códices de la conquista, hasta grandes tablas, que nos muestran la forma trágica y esperpéntica en que Sergio Hernández representa sus sueños, pesadillas y visiones.

    El artista también se reconoce en los mitos que los seres humanos hemos creado a lo largo de la historia para representar tanto la fe como el deseo: monstruos de nuestra razón, selvas alucinantes, acervos entomológicos de la tierra y el subconsciente.

    La obra del pintor Sergio Hernández trasciende los procesos creativos, las técnicas, los materiales y los soportes. Como un escritor frente al papel en blanco, el artista también reta la inmensidad del lienzo sin color, una suerte de juego entre el tiempo, el espacio, la fortuna y la voluntad.

    El artista conserva la imaginación fértil, así como la ingenuidad y libertad expresiva y las armoniza con técnicas refinadas y un espíritu de constante renovación; el resultado es un lenguaje y estilo inconfundible, guiado de un fuerte sentido de la composición figurativa. Su obra está vinculada a las tendencias artísticas más innovadoras del arte contemporáneo; en ella se puede encontrar, por lo mismo, la esencia del arte oaxaqueño y sus elementos y valores más profundos.

    Sergio Hernández

    Sergio Hernández nació en 1957 en Huajuapan de León, en la Sierra Mixteca de Oaxaca en México. Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (1973–1974) y en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda (1975–1981) de la Ciudad de México. Posteriormente, hacia 1985, se trasladó a Europa en donde se inició en la gráfica dentro del taller parisino de Peter Bramsen. Desde entonces, su producción artística ha sido muy variada y completa, ya que ha incursionado en distintas áreas de la plástica como el grabado, la escultura, la cerámica y, por supuesto, la pintura y el dibujo, convirtiéndose en uno de los artistas más destacados de México en la actualidad.

    Su obra figura dentro de las colecciones permanentes de museos como el de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Museo de arte de San Antonio, el Museo Würth, Künzelau, Alemania,

    Laberinto della Masone de Parma, Italia y el Museo de Arte de San Diego, California, Estados Unidos, entre otros.

    Desde la década de los ochenta del siglo XX, Sergio Hernández cuenta con una gran cantidad de exposiciones individuales, y colectivas tanto nacionales como internacionales.

    Entre sus múltiples distinciones y premios se encuentran el Premio Internacional René Portocarrero (La Habana, Cuba, 2014); la Cruz Oficial de la Orden de Isabel la Católica, 2006; Beca Creador Artístico del Sistema Nacional de Creadores de Arte, 1994–1997; Mención Honorífica en la III Bienal Iberoamericana del Museo de Arte Carrillo Gil, 1982; Premio del Concurso Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas, 1978 y 1980.

    “Sergio Hernández” se exhibirá del viernes 11 agosto de 2023 al domingo 28 de enero de 2024, periodo en que convivirá con la arquitectura barroca novohispana de este recinto que celebra la impronta centenaria del muralismo mexicano.

    Las actividades de formación y difusión que acompañarán la muestra, así como el contenido curatorial y los textos escritos exprofeso para esta exposición por Roger Bartra, Adriana Malvido, Jesús Silva-Herzog Márquez y Eduardo Vázquez Martín, podrán ser consultados en el micrositio: http://sanildefonso.org.mx/expos/sergiohernandez

    Latest Posts

    Muy lenta las mejoras de condiciones laborales para las mujeres. Tanto en el sector gubernamental y privado

    Por Luis Ortiz Se avanza de forma lenta en mejorar las condiciones laborales de las mujeres en empresas e...

    En el mundo 8 de cada 10 mujeres sufren de una enfermedad crónica degenerativa, alertó la doctora Karla Báez.

    Por Luis Ortiz Señaló que los padecimientos más comunes son diabetes, hipertensión, además las mujeres tienes el 24 por...

    En alerta PC de Boca del Río ante lluvias y “norte” en próximos días

    Por Luis Ortiz Jorge Roberto Rojas Hernández, Director de Protección Civil Municipal, informó que las autoridades estatales has emitido...

    En Los Tuxtlas, Cumbre Olmeca enaltecerá una cultura con más de 200 años de historia: Liliana Castro

    La Legisladora participó en la inauguración de uno de los eventos culturales más importantes de Veracruz, cuya edición promete superar los 12.5...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Consejo Estatal de Morena Veracruz define a sus 4 aspirantes a la Coordinación Estatal en Defensa de la 4T.

    El Consejo Estatal de Morena en Veracruz definió este jueves la lista de aspirantes a la Coordinación Estatal en Defensa de la...

    Presenta IVEC la charla “Paidós lado B”, con Matías Butelman

    El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a la charla Paidós Lado B, un acercamiento experimental a otra cara de la famosa editorial...

    Cinco municipios activarán programa eco canje escolar

    Luis Ortiz Veracruz, Ver.- Cinco municipios de Veracruz se sumarán a la nueva activación "Eco Canje en tu Escuela",...