jueves, junio 8, 2023
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
Perfil Edicion 104
More

    reciente

    Firma del Convenio de Apoyo y Colaboración con la CEDH.

    Misantla garantiza los Derechos humanos. Misantla, Ver.- Con la destacada presencia de la Doctora Namiko Matizumoto Benitez, presidenta de...

    El sábado visitará Veracruz el Presidente Andrés Manuel López Obrador: Manuel Huerta.

    En acto público para revisión de Programas Sociales Estará acompañado del Gobernador y Funcionarios Federales Con...

    Convocan a participar en el Premio Nacional de Contraloría Social 2023.

     Se busca fortalecer la transparencia y rendición de cuentas El Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación...

    Sembrando Vida en Veracruz es igual a 165 mil hectáreas rescatadas con 214 millones de plantas.

    Destaca el Gobernador inversión de 16 mil millones de pesos y aporte de la entidad. Xalapa, Ver., Agrupados en 2...

    Festival de Aves Chichicaxtle

    El sábado 14 de octubre a partir de las 10:00 am se realizará el VI Festival de Aves Migratorias, en el Observatorio de Aves “Dr. Mario A. Ramos”. Avenida Héroes de Nacozari 9, Chichicaxtle, 91656 Puente Nacional, Ver. (a 6 kilómetros de la ciudad de Cardel) en el estado de Veracruz, México. Este encuentro tiene como principal propósito celebrar el paso de aves migratorias por el lugar, que se suscita en esos días en su máximo nivel debido a la cantidad de aves que se pueden observar, llegando hasta trecientos mil aves en un día.

    EL OBSERVATORIO

    La migración de aves rapaces ha sido estudiada por Pronatura Veracruz desde 1990. Desde que se construyó el Observatorio de Aves en Chichicaxtle en 2007, con el objetivo de poder transmitir el conocimiento generado sobre este patrimonio natural, se han desarrollado varias actividades de Educación Ambiental que, junto con el Manual de Educación Ambiental, la mascota del proyecto (Peri el Capitán Peregrino) y una gran variedad de materiales y herramientas, han generado un aprendizaje más efectivo y divertido.

    El Observatorio cuenta con salas de atención al público en general, sala de educación e interpretación donde también se imparten talleres los martes y jueves a niños de la comunidad de Chichicaxtle, además cuenta con sitios especiales para el conteo de las aves y un área de observación para visitantes.

    LA MIGRACIÓN DE OTOÑO

    La migración de las aves que sucede en Veracruz en otoño es una de las más nutridas y espectaculares, llegándose a formar parvadas enormes de miles y miles de individuos que, al mismo tiempo se trasladan al sur usando las corrientes ascendientes de aire. En agosto y septiembre, antes de que el invierno llegue al norte del Continente y se cubran grandes extensiones de nieve, las aves inician su desplazamiento hacia el sur para pasar el invierno. Una vez llegada la primavera las aves vuelan de regreso a sus áreas reproductivas en América del Norte.

    Este fenómeno migratorio ha logrado atraer al público por su carácter espectacular y las grandes cantidades de aves que se puedan observar en un día, al igual que las ballenas en California o los flamencos en Yucatán. A nivel nacional, el Estado de Veracruz se ha convertido en un atractivo principal para observadores de aves, naturalistas y otros que comienzan a interesarse, no solo por las grandes cantidades de aves, libélulas, mariposas, saltamontes y escarabajos que viajan, sino por su gran diversidad. Adicionalmente, a nivel mundial no tiene paragón con otros sitios de observación y monitoreo como Eilat en Israel o Gibraltar en España, donde pasa un número menor de aves migratorias.

    La intención principal de este Festival es invitar a todos y todas a observar la migración de aves rapaces en el sitio de Observatorio de Aves «Dr. Mario A. Ramos», y a participar de los talleres, conferencias y actividades artísticas que se realizarán en el lugar. El Festival anual permite que las personas interactúen y aprendan sobre las aves y su migración, y sobre otros temas ambientales, en un entorno que permite la convivencia familiar.

    Mayores informes:

    Biól. Yumei Cabrera, tels. (228) 816-9679, 816-9680 o 8169681, ycabrera@pronaturaveracruz.org www.pronaturaveracruz.org

    Latest Posts

    Firma del Convenio de Apoyo y Colaboración con la CEDH.

    Misantla garantiza los Derechos humanos. Misantla, Ver.- Con la destacada presencia de la Doctora Namiko Matizumoto Benitez, presidenta de...

    El sábado visitará Veracruz el Presidente Andrés Manuel López Obrador: Manuel Huerta.

    En acto público para revisión de Programas Sociales Estará acompañado del Gobernador y Funcionarios Federales Con...

    Convocan a participar en el Premio Nacional de Contraloría Social 2023.

     Se busca fortalecer la transparencia y rendición de cuentas El Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación...

    Sembrando Vida en Veracruz es igual a 165 mil hectáreas rescatadas con 214 millones de plantas.

    Destaca el Gobernador inversión de 16 mil millones de pesos y aporte de la entidad. Xalapa, Ver., Agrupados en 2...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    LLEGA KANY GARCÍA CON NUEVO TOUR A BOCA DEL RÍO, VERACRUZ

    Por Luis Ortiz Con su voz única e inigualable, Kany García, la galardonada cantautora puertorriqueña llegará con su Tour...

    Hay mucha burocracia con el INAH para reparación y remodelación de edificios

    Por Luis Ortiz Sergio Aguilar Rivera, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz dijo que son poco más...

    Visita Ricardo Ahued jardín de niños «José María Morelos y Pavón.»

    Xalapa, Ver.- Funcionariado encabezado por el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil asistió al jardín de niños “José María Morelos y Pavón”, donde...