lunes, marzo 27, 2023
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
Perfil Edicion 104
Perfil Edición 103
More

    reciente

    Van Van, Ana Bárbara, Margarita y Nelson Kanzela para el carnaval de Alvarado: Lizzette Alvarez

    Eventos gratis, del 12 al 18 de abril.Delegación Cubana, invitados especiales a la fiesta. Por Luis Ortiz

    Retomando sus raíces, Cumbre Tajín vuelve a ser el evento más grande de Veracruz

    Papantla, Ver.-  Cumbre Tajín se vivió al máximo con una gran afluencia de turistas de diversos puntos de la República, reunidos para...

    En el teatro, la conexión con las masas requiere labor de conquista

    • Hoy es más apremiante defender este espacio; socialmente pareciera que no hace falta, asegura Mario Espinosa Ricalde • La presencialidad es...

    Queremos hacer deporte en grande y que más jóvenes lleguen al nivel profesional: Gobernador

    *Arranca la Copa Tlachtli, escaparate del futbol amateur que repartirá más de 2 mdp *Vamos a traer de regreso...

    Imparte Fomento Agropecuario taller para “Manejo Integral del Café”

    Córdoba, Ver. – Con el taller “Manejo Integral del Café: Creación de nanolotes con diseño de autor”, la dirección de Desarrollo Económico a través de la jefatura de Fomento Agropecuario capacitó a 30 asistentes, quienes aprendieron las cuestiones teóricas y prácticas del proceso de creación de lotes de café de especialidad.

    La encargada del área, Mónica Cid Rosas, comentó que el objetivo principal es que los productores de la zona de la sierra alta, media y baja de Córdoba, tengan las bases para la creación de estos lotes en sus cosechas, ya que estas prácticas aumentan el rendimiento en taza, mejoran su economía y dan mayor valor a su producto.

    En el taller impartido en el parque de Floricultura por la encargada del área, se explicó paso a paso los aspectos teóricos a considerar, desde como hacer un corte selectivo, el rendimiento que tendrán en campo y la nutrición y fermentación anaeróbica del grano.

    Posteriormente, los asistentes llevaron a cabo la práctica haciendo la selección del café previo al corte, con la finalidad de quitar las impurezas que pudieran estar presentes, para dar continuidad en enjuagar y meter en tambos para permitir la hidromaceración, es decir, la fermentación del grano sin que haya intercambios o malos olores dentro del nanolote, y con ello homogeneizar las temperaturas y tener resultados paralelos.

    Finalmente, Cid Rosas dijo que estas prácticas le permiten al productor realzar el sabor del café y la posibilidad de ingresar al concurso de taza de excelencia que la coordinación de Turismo realiza, resaltando que para capacitar a los cafeticultores aún más, continuarán los talleres sobre nutrición, semilleros de café y subproductos del mismo, de manera gratuita para los interesados.

    Latest Posts

    Van Van, Ana Bárbara, Margarita y Nelson Kanzela para el carnaval de Alvarado: Lizzette Alvarez

    Eventos gratis, del 12 al 18 de abril.Delegación Cubana, invitados especiales a la fiesta. Por Luis Ortiz

    Retomando sus raíces, Cumbre Tajín vuelve a ser el evento más grande de Veracruz

    Papantla, Ver.-  Cumbre Tajín se vivió al máximo con una gran afluencia de turistas de diversos puntos de la República, reunidos para...

    En el teatro, la conexión con las masas requiere labor de conquista

    • Hoy es más apremiante defender este espacio; socialmente pareciera que no hace falta, asegura Mario Espinosa Ricalde • La presencialidad es...

    Queremos hacer deporte en grande y que más jóvenes lleguen al nivel profesional: Gobernador

    *Arranca la Copa Tlachtli, escaparate del futbol amateur que repartirá más de 2 mdp *Vamos a traer de regreso...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Reportan que rehabilitación de carretera Xalapa-Coatepec tardará 2 meses

    La noche del jueves 19 de enero iniciaron los trabajos de reparación del boulevard de la carretera Xalapa-Coatepec, que buscan reducir los...

    Origen y efectos de la delincuencia en México

    Por el Lic. Antonio González Marcial/ En este tema vale la pena señalar, que desde siempre se ha venido atacando el efecto y no las...

    Llevan programa de Escuelas Campesinas a comunidades

    Autoridades municipales en coordinación con estatales contribuirán a la creación de escuelas campesinas a fin de mejorar la...