jueves, junio 8, 2023
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
Perfil Edicion 104
More

    reciente

    Firma del Convenio de Apoyo y Colaboración con la CEDH.

    Misantla garantiza los Derechos humanos. Misantla, Ver.- Con la destacada presencia de la Doctora Namiko Matizumoto Benitez, presidenta de...

    El sábado visitará Veracruz el Presidente Andrés Manuel López Obrador: Manuel Huerta.

    En acto público para revisión de Programas Sociales Estará acompañado del Gobernador y Funcionarios Federales Con...

    Convocan a participar en el Premio Nacional de Contraloría Social 2023.

     Se busca fortalecer la transparencia y rendición de cuentas El Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación...

    Sembrando Vida en Veracruz es igual a 165 mil hectáreas rescatadas con 214 millones de plantas.

    Destaca el Gobernador inversión de 16 mil millones de pesos y aporte de la entidad. Xalapa, Ver., Agrupados en 2...

    Inauguran la obra Tének en los pasillos del Congreso de Veracruz

    La muestra estará durante todo el mes de octubre y consta de 22 pinturas que representan la zona norte de Veracruz

    La artista plástica Celia Castelán, presenta su obra “Tének, la media Sangre” compuesta por 22 obras realizadas bajo la técnica de acrílico con inspiración en los habitantes más antiguos de la Huasteca, que representan a diferentes municipios de la zona norte de Veracruz y del sureste de San Luis Potosí.

    Celia Castelán hace un homenaje a través de sus pinturas a Tantoyuca, Tamiahua, Tancoco e incluso Tampico, lugares que la vieron crecer y al adoptar sus usos y costumbres les hace un reconocimiento a su riqueza cultural.

    La muestra refleja influencias culturales durante la conquista y el virreinato con expresiones de origen europeo, árabe y africano; con elementos que muchos migrantes trajeron a estas tierras, adoptándolo como su identificación.

     

    Con las 22 pinturas se logra hacer un recorrido por la mitología, los juegos, la producción, la gastronomía, el paisaje, los oficios, la fauna, las ensoñaciones y las fantasías de las nuevas y las viejas generaciones de la huasteca.

    A la inauguración acudió el diputado del Distrito de Tantoyuca, Manuel Francisco Martínez Martínez, la Jefa del Departamento de Control de Personal, Beatriz del Carmen Aguilar Obregón, amigos y familiares de la artista.

    Latest Posts

    Firma del Convenio de Apoyo y Colaboración con la CEDH.

    Misantla garantiza los Derechos humanos. Misantla, Ver.- Con la destacada presencia de la Doctora Namiko Matizumoto Benitez, presidenta de...

    El sábado visitará Veracruz el Presidente Andrés Manuel López Obrador: Manuel Huerta.

    En acto público para revisión de Programas Sociales Estará acompañado del Gobernador y Funcionarios Federales Con...

    Convocan a participar en el Premio Nacional de Contraloría Social 2023.

     Se busca fortalecer la transparencia y rendición de cuentas El Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación...

    Sembrando Vida en Veracruz es igual a 165 mil hectáreas rescatadas con 214 millones de plantas.

    Destaca el Gobernador inversión de 16 mil millones de pesos y aporte de la entidad. Xalapa, Ver., Agrupados en 2...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Hay mucha burocracia con el INAH para reparación y remodelación de edificios

    Por Luis Ortiz Sergio Aguilar Rivera, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz dijo que son poco más...

    Visita Ricardo Ahued jardín de niños «José María Morelos y Pavón.»

    Xalapa, Ver.- Funcionariado encabezado por el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil asistió al jardín de niños “José María Morelos y Pavón”, donde...

    Conoce el Museo Bola de Oro «Finca Roma «

    Por Luis Ortiz  El Museo Bola de Oro, destaca el recorrido holístico en el que se da a conocer...