lunes, marzo 27, 2023
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
Perfil Edicion 104
Perfil Edición 103
More

    reciente

    Van Van, Ana Bárbara, Margarita y Nelson Kanzela para el carnaval de Alvarado: Lizzette Alvarez

    Eventos gratis, del 12 al 18 de abril.Delegación Cubana, invitados especiales a la fiesta. Por Luis Ortiz

    Retomando sus raíces, Cumbre Tajín vuelve a ser el evento más grande de Veracruz

    Papantla, Ver.-  Cumbre Tajín se vivió al máximo con una gran afluencia de turistas de diversos puntos de la República, reunidos para...

    En el teatro, la conexión con las masas requiere labor de conquista

    • Hoy es más apremiante defender este espacio; socialmente pareciera que no hace falta, asegura Mario Espinosa Ricalde • La presencialidad es...

    Queremos hacer deporte en grande y que más jóvenes lleguen al nivel profesional: Gobernador

    *Arranca la Copa Tlachtli, escaparate del futbol amateur que repartirá más de 2 mdp *Vamos a traer de regreso...

    Impulsa legislador creación de Direcciones Municipales de Cultura Física y Deporte

    • Presenta Juan Enrique Santos Mendoza una iniciativa para que estas Direcciones implementen políticas, con carácter de urgente, para cuidar la salud de la población.

    El diputado Juan Enrique Santos Mendoza presentó una iniciativa que prevé reformar la Ley del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte del estado, para que en cada municipio se atienda, impulse y promueva las actividades físicas y el deporte, como una política urgente y prioritaria para cuidar la salud de la población, especialmente de la niñez y la juventud.

    El legislador del Partido Fuerza por México (FXM) plantea en su iniciativa que los ayuntamientos, de acuerdo con su disponibilidad presupuestal, cuenten con una Dirección o Unidad de Cultura Física y Deporte Municipal, que sea la instancia encargada de impulsar, fomentar y desarrollar la cultura y el deporte en su ámbito de competencia.

    Asimismo, propone que la persona que sea designada como titular de la referida unidad o dirección deba contar, preferentemente, con licenciatura en Educación Física o carrera equivalente o, en su caso, con experiencia comprobable en el ramo.

    En tanto, el Diputado plantea la sustitución de los Comités Municipales del Deporte, que actualmente considera la Ley, por los Consejos Municipales de Cultura Física y Deporte, los cuales deberán integrarse por un presidente, que será el o la edil que presida la Comisión de la materia; un Secretario Técnico, que sería el o la titular de la Dirección o Unidad; y cinco vocales, que tendrán que ser elegidos entre las o los deportistas destacados, representantes de la clase empresarial, clubes, ligas y asociaciones deportivas locales; su nombramiento será para un periodo de dos años.

    Además, con el objeto de fortalecer las atribuciones de los citados consejos, se advierte que puedan llevar un registro interno de los clubes, ligas y asociaciones deportivas locales y promuevan la homologación de la infraestructura de las instalaciones deportivas de los municipios. “Estos consejos tendrán la atribución de fomentar la cultura física y la práctica de deportes en las instituciones públicas y privadas de educación básica a través de visitas, pláticas, talleres, invitaciones a clases muestra para generar conciencia entre las y los estudiantes, madres y padres de familia, sobre los beneficios en la salud del ejercicio físico y brindarles información de las actividades y disciplinas deportivas”, externó.

    De acuerdo con la iniciativa, los Consejos Municipales tendrían que ser instalados por los ayuntamientos al inicio de cada periodo constitucional y estarían obligados a presentar anualmente un informe general de sus actividades al Instituto Veracruzano del Deporte.Los ayuntamientos podrían celebrar y suscribir convenios o acuerdos de colaboración con organismos públicos, sociales y privados, estatales y nacionales, para el desarrollo de políticas, programas y proyectos a favor de la cultura física y el deporte.

    En su intervención, el diputado Santos Mendoza afirmó que en Veracruz la obesidad infantil representa un problema de salud pública en niñas, niños y adolescentes que, de no atenderse con acciones preventivas, generaría consecuencias negativas en la esperanza de vida, la fuerza laboral, la economía y el gasto público en salud estatal.

    La iniciativa, a la que se adhirieron las diputadas Citlali Medellín Careaga, Maribel Ramírez Topete y Ruth Callejas Roldán, así como los diputados José Luis Tehuintle Xocua y Othón Hernández Candanedo, fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Gobernación.

    Latest Posts

    Van Van, Ana Bárbara, Margarita y Nelson Kanzela para el carnaval de Alvarado: Lizzette Alvarez

    Eventos gratis, del 12 al 18 de abril.Delegación Cubana, invitados especiales a la fiesta. Por Luis Ortiz

    Retomando sus raíces, Cumbre Tajín vuelve a ser el evento más grande de Veracruz

    Papantla, Ver.-  Cumbre Tajín se vivió al máximo con una gran afluencia de turistas de diversos puntos de la República, reunidos para...

    En el teatro, la conexión con las masas requiere labor de conquista

    • Hoy es más apremiante defender este espacio; socialmente pareciera que no hace falta, asegura Mario Espinosa Ricalde • La presencialidad es...

    Queremos hacer deporte en grande y que más jóvenes lleguen al nivel profesional: Gobernador

    *Arranca la Copa Tlachtli, escaparate del futbol amateur que repartirá más de 2 mdp *Vamos a traer de regreso...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Reportan que rehabilitación de carretera Xalapa-Coatepec tardará 2 meses

    La noche del jueves 19 de enero iniciaron los trabajos de reparación del boulevard de la carretera Xalapa-Coatepec, que buscan reducir los...

    Origen y efectos de la delincuencia en México

    Por el Lic. Antonio González Marcial/ En este tema vale la pena señalar, que desde siempre se ha venido atacando el efecto y no las...

    Llevan programa de Escuelas Campesinas a comunidades

    Autoridades municipales en coordinación con estatales contribuirán a la creación de escuelas campesinas a fin de mejorar la...