lunes, marzo 27, 2023
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
Perfil Edicion 104
Perfil Edición 103
More

    reciente

    Van Van, Ana Bárbara, Margarita y Nelson Kanzela para el carnaval de Alvarado: Lizzette Alvarez

    Eventos gratis, del 12 al 18 de abril.Delegación Cubana, invitados especiales a la fiesta. Por Luis Ortiz

    Retomando sus raíces, Cumbre Tajín vuelve a ser el evento más grande de Veracruz

    Papantla, Ver.-  Cumbre Tajín se vivió al máximo con una gran afluencia de turistas de diversos puntos de la República, reunidos para...

    En el teatro, la conexión con las masas requiere labor de conquista

    • Hoy es más apremiante defender este espacio; socialmente pareciera que no hace falta, asegura Mario Espinosa Ricalde • La presencialidad es...

    Queremos hacer deporte en grande y que más jóvenes lleguen al nivel profesional: Gobernador

    *Arranca la Copa Tlachtli, escaparate del futbol amateur que repartirá más de 2 mdp *Vamos a traer de regreso...

    Entrega Congreso a Graciela Nani el Premio Estatal a la Mujer 2023

    • Por su trayectoria profesional, académica, científica y de impulso a las veracruzanas en la educación y el conocimiento.

    En sesión solemne y con la presencia del y la titular de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, la LXVI Legislatura del Congreso local entregó a la ciudadana Graciela Elizabeth Nani González el Premio Estatal a la Mujer 2023, en reconocimiento a su loable trabajo y destacada trayectoria profesional, académica, científica y de impulso a las veracruzanas en la búsqueda de la igualdad al acercarlas al conocimiento y contribuir así al ejercicio de sus derechos y a la igualdad de género en la entidad.

    Primeramente, el Pleno del Congreso recibió al gobernador constitucional del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, y a la presidenta del Consejo de la Judicatura y del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial estatal, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

    Posteriormente, la Mesa Directiva dio cuenta del proceso de elección de la ciudadana Nani González como Premio a la Mujer 2023, en el que destacó el trabajo de la Comisión Especial que presidió la legisladora Itzel López López.

    Tras la lectura de las actas de acuerdo, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita Corro Mendoza, el Gobernador del estado y la Magistrada presidenta del Poder Judicial se condujeron al centro del Recinto Oficial de Sesiones para la entrega de la medalla y diploma a la ciudadana galardonada.

    Palabras de la Presidenta del Congreso

    Posteriormente, desde la tribuna, la Presidenta de la Mesa Directiva reconoció que el impulso de la gobernanza democrática y el empoderamiento real de las mujeres es el resultado de una congruente política de igualdad sustantiva entre los géneros.

    En ese sentido, ponderó las políticas públicas impulsadas por el y las titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial y de la Fiscalía General del Estado en virtud del empeño conjunto para “abatir la cosificación y desvalorización de la mujer y su correlato de feminicidios” y agradeció a las y los integrantes de la LXVI Legislatura por impulsar leyes y reformas con una real perspectiva de género.

    Al referir “ejemplos maravillosos de mujeres empoderadas por el conocimiento y su arduo trabajo a favor de la sociedad”, dijo que la maestra Graciela Elizabeth Nani González construye y difunde una cultura efectiva de respeto y protección al medio ambiente. “Sus acciones nos inspiran; deben perdurar y ser replicadas por la actual y las futuras generaciones”, le expresó.

    Mensaje de la ganadora del Premio Estatal a la Mujer 2023

    En el uso de la palabra durante la Sesión Solemne, ante sus familiares, la galardonada manifestó que recibir esta distinción le representa el compromiso de “impulsar, promover y fortalecer la participación de más mujeres y niñas en la ciencia, para que desarrollen su talento al máximo, sin las limitaciones de los prejuicios y estereotipos de género”.

    Consideró que promover el acceso, la participación equitativa, la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas en la ciencia debe ser uno de los objetivos de esta Legislatura con leyes que garanticen su acceso, además de las directrices eficaces, programas, políticas públicas y acciones que lo hagan realidad.

    “Quiero dedicar esta medalla a todas las mujeres víctimas de violencia, a todas aquellas que son madres y jefas de familia, a quienes luchan día a día por lograr la igualdad, a los colectivos feministas, a mis maestras, a mis alumnas, a las mujeres de mi vida y a todas las mujeres que hacen ciencia a pesar de todas las barreras que enfrentamos. ¡Para las mujeres todos los derechos. No queremos más, pero tampoco queremos menos!”, expresó al concluir su mensaje.

    Reconocimiento del Gobernador a las mujeres veracruzanas

    A su vez, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez expuso que en esta ocasión el Premio a la Mujer recae en la candidata a doctora en Ciencias de la Ingeniería, Graciela Elizabeth Nani González, cuya la labor académica, de investigación y de servicio al medio ambiente, dijo, le enorgullece. “El reconocimiento es mérito propio y nos da la oportunidad de agradecerles a las mujeres por tanta entrega. En su lucha también nos formamos, cambiamos y aprendemos”, externó.

    Previamente, el Ejecutivo se pronunció por que su mensaje sea escuchado por quienes todavía con sus actitudes o acciones, premeditadas o no, se resisten a erradicar, de una vez por todas, el machismo arcaico impregnado aún en la sociedad.

    Acto seguido, el mandatario pronunció los nombres de las mujeres que ostentan cargos en la administración pública como la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev), Leticia Aguilar Jiménez; la presidenta del Poder Judicial del estado, magistrada Lisbeth Jiménez Aguirre; la presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial estatal, Itzetl Castro Castillo; presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Tania Celina Vásquez Muñoz, y la presidenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Eva Barrientos Zepeda.

    “Todos los tribunales de justicia en Veracruz están presididos por mujeres. Paren de agredirlas. Ellas los van a juzgar”, aseveró el Ejecutivo.

    También, mencionó a las magistradas del Poder Judicial del Estado, Claudia Reséndiz Aguilar, presidenta de la Primera Sala Penal; Florencia Cruz Fernández, presidenta de la Segunda Sala Civil; Ailett García Cayetano, presidenta de la Tercera Sala Penal; María del Socorro Hernández Cadena, integrante de la Tercera Sala Penal; Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, magistrada de la Tercera Sala Penal; Patricia Montelongo Guerrero, magistrada de la Cuarta Sala Civil, y Alma Rosa Flores Ceballos, presidenta de la Quinta Sala Penal.

    Además de Berta Inés Chávez Méndez, magistrada de la Quinta Sala Penal; María Lilia Viveros Ramírez, presidenta de la Octava Sala Familiar; Lizbeth Hernández Ribbon magistrada de la Octava Sala Familiar; Rosalba Hernández Hernández, presidenta de la Sala Constitucional, y Beatriz Rivera Hernández, magistrada de la Sala Constitucional.

    A esto añadió que los organismos públicos descentralizados y autónomos están liderados por mujeres, como el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), Delia González Cobos; la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns; la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez; el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Naldy Patricia Rodríguez Lagunes; el Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales; la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Clementina Salazar Cruz; Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), María del Rocío Villafuerte Martínez; Centro de Justicia para Mujeres, Irma Hernández Sangabriel; Centro de Conciliación Laboral del estado, Nayeli Landa González, y la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Adriana Paola Linares Capitanachi.

    Latest Posts

    Van Van, Ana Bárbara, Margarita y Nelson Kanzela para el carnaval de Alvarado: Lizzette Alvarez

    Eventos gratis, del 12 al 18 de abril.Delegación Cubana, invitados especiales a la fiesta. Por Luis Ortiz

    Retomando sus raíces, Cumbre Tajín vuelve a ser el evento más grande de Veracruz

    Papantla, Ver.-  Cumbre Tajín se vivió al máximo con una gran afluencia de turistas de diversos puntos de la República, reunidos para...

    En el teatro, la conexión con las masas requiere labor de conquista

    • Hoy es más apremiante defender este espacio; socialmente pareciera que no hace falta, asegura Mario Espinosa Ricalde • La presencialidad es...

    Queremos hacer deporte en grande y que más jóvenes lleguen al nivel profesional: Gobernador

    *Arranca la Copa Tlachtli, escaparate del futbol amateur que repartirá más de 2 mdp *Vamos a traer de regreso...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Origen y efectos de la delincuencia en México

    Por el Lic. Antonio González Marcial/ En este tema vale la pena señalar, que desde siempre se ha venido atacando el efecto y no las...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Reportan que rehabilitación de carretera Xalapa-Coatepec tardará 2 meses

    La noche del jueves 19 de enero iniciaron los trabajos de reparación del boulevard de la carretera Xalapa-Coatepec, que buscan reducir los...

    Llevan programa de Escuelas Campesinas a comunidades

    Autoridades municipales en coordinación con estatales contribuirán a la creación de escuelas campesinas a fin de mejorar la...