lunes, septiembre 25, 2023
Revista Perfil Edición 110
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
More

    reciente

    Javier Herrera Borunda va con el Verde al Senado por Veracruz en 2024

    Javier Herrera Borunda, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), confirmó que aspira a ser...

    Delegación de Pueblos Mágicos de Veracruz exhibe su encanto en Los Ángeles

    Xalapa, Ver., 22 de septiembre de 2023.- A partir de hoy y hasta el próximo domingo, Coatepec, Coscomatepec, Córdoba, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico...

    Se reúnen dirigentes estatales de morena-PVEM-PT

    Atendiendo los lineamientos emitidos por la Coordinadora Nacional de los Trabajos en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente del...

    Se prevén 56 frentes fríos en la temporada 2023-2024 en México

    Luis Ortiz Para la temporada invernal 2023-2024, se pronostica que 56 frentes fríos tengan efectos en México, cifra muy...

    Mejoran índices laborales de México, pero con informalidad y brecha de género: ONU

    México ha registrado una mejora sostenida de sus indicadores laborales desde finales de 2020; sin embargo, “persisten déficits de trabajo decente”, derivados de factores estructurales como la informalidad en que se ocupa la mayoría de la población y el rezago en la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo, que hace del país uno de los que mayor brecha de género arrastra, explicaron funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

    “El mundo del trabajo se ha visto profundamente afectado por la pandemia de covid-19. Además de la amenaza para la salud pública, el trastorno económico y social, también amenazó los medios de vida y el bienestar a largo plazo de millones de persona”, contextualizó Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba.

    Durante el “Foro Nacional sobre las oportunidades para una recuperación económica transformadora post covid-19”, explicó que el trabajo en México registró una recuperación sostenida entre 2021 y 2022, pero lo hace en un contexto donde 55 por ciento se ocupa en la informalidad, por arriba del promedio en América Latina y el Caribe, cuya tasa se encuentra en poco más de 47 por ciento.

    Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México, enfatizó que se siguen experimentando “efectos profundos” de la pandemia por covid interseccionados con el género. Uno es la violencia verbal y física por parte de la pareja, para la que siete de cada 10 mujeres reportó incrementó con el inicio de los confinamientos; a lo que suma la segregación del mercado laboral.

    De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, entre el primer trimestre de 2020 y el mismo periodo de 2021, 1.6 millones de personas en México salieron de la fuerza laboral, de ellas, 84 por ciento eran mujeres, consignó Sanz, a lo que se suma la precarización de los empleos.

    Destacó también que en el último trimestre del año pasado, la participación de las mujeres en el mercado de trabajo era de 45.1 por ciento, mientras la proporción en hombres alcanzó 76.5 por ciento, lo cual exhibe que

    “México sigue enfrentando una de las mayores brechas de género por participación en el mercado laboral”.

    Latest Posts

    Javier Herrera Borunda va con el Verde al Senado por Veracruz en 2024

    Javier Herrera Borunda, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), confirmó que aspira a ser...

    Delegación de Pueblos Mágicos de Veracruz exhibe su encanto en Los Ángeles

    Xalapa, Ver., 22 de septiembre de 2023.- A partir de hoy y hasta el próximo domingo, Coatepec, Coscomatepec, Córdoba, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico...

    Se reúnen dirigentes estatales de morena-PVEM-PT

    Atendiendo los lineamientos emitidos por la Coordinadora Nacional de los Trabajos en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente del...

    Se prevén 56 frentes fríos en la temporada 2023-2024 en México

    Luis Ortiz Para la temporada invernal 2023-2024, se pronostica que 56 frentes fríos tengan efectos en México, cifra muy...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Javier Herrera Borunda va con el Verde al Senado por Veracruz en 2024

    Javier Herrera Borunda, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), confirmó que aspira a ser...

    Delegación de Pueblos Mágicos de Veracruz exhibe su encanto en Los Ángeles

    Xalapa, Ver., 22 de septiembre de 2023.- A partir de hoy y hasta el próximo domingo, Coatepec, Coscomatepec, Córdoba, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico...

    Gana Córdoba 9 medallas en Taekwondo de Juegos Conade 2023

    Recibió Córdoba a más de 400 atletas en esta disciplina Córdoba, Ver. – Este viernes, Córdoba obtuvo en la...

    En el Plan Municipal de Obras 2023 de Boca del Río se dará prioridad a diversas colonias y unidades deportivas.

    Por Luis Ortiz El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unanue Abascal, señaló que el programa de...