En México, el cáncer cervicouterino continúa siendo un problema de salud pública, especialmente entre mujeres de 20 a 59 años, donde se posiciona como la segunda causa de muerte por cáncer, solo detrás del cáncer de mama. Ante ello la agrupación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (MUAC) iniciará este lunes la entrega de 100 vales gratuitos para la realización del estudio de Papanicolaou, con el objetivo de fomentar la detección oportuna del cáncer cervicouterino en mujeres sin acceso a servicios médicos públicos o privados.
La presidenta de la agrupación, Beatriz Cruz Solórzano, dijo que el estudio está dirigido a todas las mujeres que hayan iniciado vida sexual activa, ya que el Papanicolaou es importante para detectar de manera temprana el cáncer cervicouterino.
Anualmente, se estiman alrededor de 13 mil 960 nuevos casos de cáncer cervicouterino en mujeres mexicanas, con una incidencia de 23.3 casos por cada 100,000 mujeres .