Cinthya Trinidad
La Presidenta Consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Marisol Delgadillo Morales aclaró que el criterio de alternacia en el proceso electoral para la renovación de los Ayuntamientos, únicamente aplicará para las regidurías mientras que, para las Presidencias Municipales, se considerarán los bloques de competitividad.
Por tanto, si en el proceso electoral local pasado, las fórmulas registradas fueron hombre-mujeres y/o mujer-hombre, ahora tendrán que ser mujer-hombre y/o hombre-mujer.
Lo anterior, citó, con la finalidad de garantizar el principio de paridad de género en el proceso electoral local 2024-2025.
«La alternancia de género por periodo electivo va a operar para las regidurías, entonces ahí es donde estaremos integrando en las primeras listas que hayan postulado en el proceso electoral inmediato anterior, tendrán que ir encabezando la lista. Por cuanto hace a las Presidencias Municipales y Sindicaturas, seguimos aplicando los bloques de competitividad que ustedes ya conocen, que es el sistema que tenemos vigente y que también ha sido un esquema para garantizar la paridad de género», detalló.
En entrevista, recordó además que ayer se aprobaron las listas de las personas que serán entrevistadas para la integración de los 212 Consejos Municipales, por lo que la próxima semana todos los Consejeros y Consejeras del OPLE comenzarán, por regiones, con esta actividad que durará 3 semanas, aproximadamente.
«El día 12 (de enero) empieza ya una consejería con entrevistas en la zona norte, y el 13, las consejerías restantes a hacer el periodo de entrevistas y evaluación de curriculums, estaremos 3 semanas desarrollando estas entrevistas de poco más de 4 mil personas, sólo 7 consejerías estaremos desarrollando la actividad», declaró.