Luis Ortiz
A pesar de que la economía local muestra señales positivas para 2025, a nivel nacional se prevé un panorama complicado, señaló Adrián Maynes García, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz.
El principal desafío para las empresas afiliadas a Coparmex será el incremento en los costos de insumos, un factor que impactará especialmente a las pequeñas y medianas empresas (PyMES). Ante ello, Maynes García instó a aprovechar las oportunidades para fortalecer el desarrollo empresarial en el estado.
“Debemos generar y aprovechar las condiciones adecuadas para que nuestras empresas puedan crecer. Las micro y pequeñas empresas son las que enfrentan mayores dificultades, pero esperamos que encuentren formas de seguir avanzando dentro de sus posibilidades”, afirmó.
El líder empresarial mencionó que, lamentablemente, a inicios de cada año se observa el cierre de algunas empresas debido a las presiones económicas. Estas dificultades afectan a diversos sectores, como universidades, agencias aduanales, industrias y consultoras empresariales, que muchas veces no logran resistir el aumento en los costos operativos.
“El incremento al salario mínimo, por ejemplo, es un cambio que suele impactar directamente a las micro y medianas empresas. Aunque no estamos en contra de las reformas laborales, pedimos que se implementen de forma gradual para que el sector pueda adaptarse sin mayores afectaciones”, puntualizó Maynes García.
A pesar de estos retos, el representante de Coparmex Veracruz destacó que las PyMES, al operar dentro de la formalidad, tienen más posibilidades de resistir y crecer. Sin embargo, insistió en la necesidad de diseñar estrategias que les permitan superar la “cuesta” de principios de año, particularmente en un entorno económico desafiante.
Con estas declaraciones, el presidente de Coparmex Veracruz reforzó el llamado a fortalecer la colaboración entre empresarios y autoridades, buscando generar condiciones que permitan el desarrollo y sostenibilidad de los negocios locales en el próximo año.