Itzel Molina
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) confirmó que la página que fue habilitada para subir la información relacionada con el conteo de votos de la elección del Poder Judicial de Veracruz sufrió un fallo y dejó de verse el avance.
Al reanudar la sesión permanente de vigilancia para el desarrollo de los cómputos judiciales, se dio a conocer que antes de las 13:00 horas se reportó que el cómputo ya no era visible y al intentar ingresar a la página https://publicacionpj.oplever.org.mx/ aparece el mensaje: “sitio en mantenimiento”.
La consejera presidenta del organismo, Marisol Alicia Delgadillo Morales, dio a conocer que se trata de un fallo tecnológico, debido a la gran cantidad de personas intentando acceder a la información.
Explicó que alrededor de las 12:30 horas de este lunes 9 de junio se decidió suspender temporalmente el recuento, debido a la saturación de los servidores del organismo.
“A partir de las 12:30 horas, la disponibilidad del sitio de publicación de los cómputos de la elección judicial ha sido intermitente, debido a un alto, altísimo número de consultas que tenemos en dicho sitio”, argumentó.
Ante ello, agradeció la participación de la ciudadanía en el seguimiento de los resultados.
Además, mencionó que ya se trabaja en la adaptación de los sistemas para responder a la alta demanda.
“Hasta en tanto, y para garantizar la legalidad, transparencia y certeza de los resultados en las urnas, se determinó hacer una pausa en la captura, hasta que se pueda dar seguimiento público a todos los cómputos en los Consejos Municipales habilitados”, expresó.
De la misma forma, ofreció mantener informada a la ciudadanía sobre cualquier eventualidad.
“Este OPLE Veracruz siempre ha hecho el mejor esfuerzo para transparentar todas las etapas del proceso electoral, y particularmente en la elección judicial. Es algo que nos caracteriza, y estaremos dando puntual informe a la ciudadanía de cualquier eventualidad que pudiera surgir en relación con dicho cómputo”, agregó.
Este lunes se puso en marcha la plataforma para el conteo de votos de la elección de 98 cargos del Poder Judicial de Veracruz.
La ciudadanía votó por 98 cargos del Poder Judicial de Veracruz: 15 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 1 Magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje; y de 77 Juezas y Jueces de Primera Instancia.
Para el cómputo de estos votos se instalaron 27 Consejos Municipales en Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Álamo, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Misantla, Perote, Xalapa, Coatepec, Emiliano Zapata, Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Río Blanco, Zongolica, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Cosoleacaque, Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos.
De acuerdo con lo establecido por el Consejo General, el registro de votación iniciará con las boletas relacionadas con las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia que incluye cargos en materia Civil, Constitucional, Familiar y Penal.
Tras ello, se realizará el registro de la votación por cargos de magistraturas de Disciplina Judicial, seguido de las magistraturas de Conciliación y Arbitraje.
Para brindar los resultados, serán computados 21 mil 832 paquetes electorales que se generaron en 5 mil 485 casillas seccionales y se tendrá una participación mayor a los 3 mil observadores electorales para este proceso.
Conforme los cómputos vayan avanzando, la plataforma: publicacionpj.oplever.org.mx/. reflejará los resultados que se tengan en cada Consejo Municipal y por candidatura.
En esta plataforma se puede observar el desglose por Consejo Municipal y por candidaturas de mujeres y hombres.
En la parte izquierda se tiene la posibilidad de elegir el Consejo Municipal que se quiere verificar y en la parte derecha los votos que tiene cada una de las candidaturas, según la materia por la que se hayan postulado.
Además, la plataforma cuenta con la información de la Lista Nominal, la participación ciudadana, las actas contabilizadas y los porcentajes obtenidos por cada candidatura.
De acuerdo con el trabajo establecido, al concluir los cómputos en los 27 Consejos Municipales se efectuará el cómputo estatal, la cual deberá ser a más tardar el 30 de junio.
En esta sesión, el Consejo General del OPLE deberá declarar la validez de la elección y se entregarán las constancias respectivas a las personas que hayan obtenido el mayor número de votos.