El Congreso de Perú aprobó una moción que rechaza los «constantes actos de intromisión en los asuntos internos» del país por parte de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Gustavo Petro, mandatario de Colombia
A través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el organismo publicó que la moción fue aprobada con 61 votos a favor
La moción se produjo días después de que ambos mandatarios, junto a los de Bolivia, Luis Arce, y Argentina, Alberto Fernández aseguraran que el ex mandatario Pedro Castillo es “objeto de un tratamiento judicial (…) violatorio” y pidieran que se respete la “voluntad ciudadana” expresada en las urnas por el pueblo.
Asimismo, los legisladores peruanos consideran que las declaraciones de ambos mandatarios representan “una violación al derecho internacional en perjuicio de Perú y exhortaron al Ministerio de Relaciones Exteriores “a que eleve la presente moción” a los embajadores de México, Pablo Monroy, y de Colombia, Eufracio Morales.
Ante dicha moción, Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la decisión del congreso peruano y volvió a defender al ex mandatario peruano, Pedro Castillo.
“El artículo 23 de la convención americana establece como derecho político elegir y ser elegido. Para quitar este derecho se necesita sentencia del juez penal”.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no ha respondido la moción aprobada por el congreso peruano.
La moción plantea “expresar el rechazo a los constantes e inaceptables actos de intromisión en los asuntos que son de la jurisdicción interna del perú por parte” de López Obrador y Petro “en perjuicio de la República del Perú”.













