Luis Ortiz
A pesar de la neblina reportada el viernes en la costa veracruzana, los pescadores lograron realizar sus actividades sin complicaciones, aseguró Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz. Indicó que la temporada ha sido favorable tanto en capturas como en ventas, debido al incremento en la demanda de pescados y mariscos por parte de turistas y residentes locales.
“Es significativo el beneficio porque podemos hacer la actividad sin contratiempo. La neblina dificulta un poco la actividad, pero estamos acostumbrados a que en estas fechas así son las condiciones del tiempo y se está haciendo la labor de manera cotidiana”, explicó Hernández Guzmán.
El líder pesquero destacó que los precios de los productos se han mantenido estables e incluso más bajos en comparación con años anteriores. Por ejemplo, el kilogramo de peto, que en 2023 costaba 150 pesos, actualmente se encuentra entre 60 y 70 pesos, haciéndolo más accesible para los consumidores.
“Lo que está haciendo más la gente es la pesca de fondo, de guachinango, que es lo que está habiendo más. También la tradicional pesca de peto, que es la pesca sana, la que más nos reditúa ganancias y tan es así que los precios se han mantenido accesibles”, añadió.
Hernández Guzmán atribuyó los buenos resultados a las condiciones climáticas estables que han predominado durante las últimas semanas del año, lo que facilita la actividad pesquera. Además, subrayó que el pescado veracruzano es reconocido por su calidad y sabor, superior al de otras regiones, como el Pacífico.
“La gente está consumiendo más productos del mar, lo cual impulsa la actividad pesquera y beneficia a todos los involucrados en esta cadena de valor”, concluyó el representante pesquero.