Luis Ortiz
Los convivios decembrinos han impulsado las ventas de piñatas en esta temporada navideña. Sin embargo, Jessica García Lima, comerciante de piñatas, destacó que las lluvias y los fuertes vientos registrados este mes han dificultado la actividad comercial, generando ingresos menores en comparación con el año pasado.
“Ahorita no vendemos tanto, estamos muy bajos en el sentido de que antes se vendía desde temprano buscando su piñata, y ahora pasan y preguntan el precio, pero se les hacen caras. Subieron porque antes costaban 60, 70 pesos, y ahora están en 80, 90, hasta 200 pesos, dependiendo del tamaño y tipo”, explicó García Lima.
Las piñatas en forma de estrella de siete picos son las favoritas durante las fiestas navideñas, aunque también hay demanda de figuras como Santa Claus, renos, el Grinch y otros diseños alusivos a la temporada. Los precios oscilan entre 80 y 1,800 pesos, dependiendo del tamaño, material y detalle de la figura.
“Ahorita tenemos estrellas grandes, renos, burros, botellas, Santas… Por ejemplo, el Santa está en 140 pesos; las medianas, en 120; y las pequeñas, en 50 pesos. Pero la gente se asusta con los precios”, añadió la comerciante.
Aunque las ventas actuales han sido moderadas, García Lima recordó que durante la pandemia la situación fue mejor debido a un aumento en las compras para reuniones familiares en casa. No obstante, confía en que las ventas se incrementen en los días previos a Navidad y Año Nuevo, cuando tradicionalmente se utilizan más piñatas en las celebraciones.
Para fin de año, se espera que las piñatas en forma de viejos —una figura tradicional para despedir el año en Veracruz— tengan alta demanda, contribuyendo a cerrar la temporada con mejores resultados.