- En sesión ordinaria del Consejo Universitario, presidida por el rector Martín Aguilar Sánchez
- Las y los consejeros votaron a favor del Presupuesto de Ingresos y Egresos del ejercicio 2025, por un monto de 10 mil 268 millones 641 mil pesos
- El Programa de Austeridad abarca del 2 de enero al 31 de diciembre del año entrante, y estima un ahorro institucional por 22 millones 385 mil pesos
Fotos: César Pisil Ramos, José Rujiro Hernández Temis
Xalapa, Ver.- Las y los integrantes del Consejo Universitario General (CUG) de la Universidad Veracruzana (UV) aprobaron el proyecto inicial del Presupuesto de Ingresos y Egresos del ejercicio 2025, por un monto de 10 mil 268 millones 641 mil pesos; y del Programa de Austeridad costeado para el próximo año, en sesión ordinaria presidida por el rector Martín Aguilar Sánchez en la sala anexa de Tlaqná, Centro Cultural.
Dentro de los Acuerdos de las Comisiones Permanentes, también fue aprobado el Presupuesto Modificado al mes de octubre del ejercicio 2024, estimado en nueve mil 845 millones 790 mil pesos.
Ante el pleno, Yamile Lira López, consejera ex officio del Instituto de Antropología, dio lectura al informe y destacó el incremento salarial de 4%, recurso correspondiente gestionado por la Secretaría de Educación Pública.
Subrayó que en el presente ejercicio se logró que las entidades presupuestaran sus respectivos Comités Pro Mejoras de manera simultánea al programa federal U006.
Lira López agregó que el estimado de 10 mil 268 millones 641 mil pesos se destinarán a proyectos estratégicos contemplados en la propuesta referida: educación superior con excelencia y ampliación de la matrícula, extensión de los servicios y vinculación; fortalecimiento de la investigación; generación, transferencia y difusión de la cultura, las artes y el deporte, así como en promoción de la inclusión de grupos vulnerables.
Por su parte, Alejandra de la Cruz Martínez, consejera alumna de la Facultad de Contaduría región Poza Rica-Tuxpan, puntualizó que el subsidio ordinario será por ocho mil 576 millones 384 mil pesos, 39.3% del orden federal y 60.7% del estatal; el subsidio extraordinario se estima en 92 millones 680 mil pesos, 97.7% federal y 2.8% estatal; y de ingresos propios por mil 599 millones 577 mil pesos.
Correspondió a Imelda Fabiola García Rodríguez, consejera ex officio de la Facultad de Teatro, la presentación del Programa de Austeridad costeado para el ejercicio 2025 que fue aprobado por mayoría del pleno.
Comentó que el programa abarca del 2 de enero al 31 de diciembre del año entrante y, derivado de las medidas de contención de gasto en los ejercicios 2023 y 2024, “se considera una estimación de ahorro conservadora en virtud de la situación financiera actual y el aumento de los precios, de los bienes y servicios”.
Agregó que el ahorro se destinará a programas estratégicos y a la atención de situaciones de emergencia que pongan en riesgo la operación institucional.
Otras disposiciones contemplan la realización de reuniones en modalidad virtual, el uso de la plataforma Hermes y planes de reducción del consumo de energía eléctrica.
García Rodríguez destacó que con estas y otras acciones se estima un ahorro institucional por 22 millones 385 mil pesos.
Andrea Isabel Torres Zugaide, consejera ex officio de la Facultad de Medicina región Coatzacoalcos-Minatitlán, compartió el informe del Presupuesto Modificado al mes de octubre del ejercicio 2024.
Puntualizó que hasta tal fecha se estimó en nueve mil 845 millones 790 mil pesos, recalcando que “nunca se ha excedido el presupuesto total y las prestaciones se pagan de acuerdo con lo convenido con las agrupaciones sindicales y consignadas en los contratos colectivos de trabajo”.
Del presupuesto de ingresos consolidado, 72% se asignó a las funciones sustantivas, con siete mil 85 millones 572 pesos; en igual sentido, se aprobó por mayoría el Proyecto Inicial de Presupuesto de Ingresos y Egresos de 2025 por la cantidad de diez mil 268 millones 641 mil pesos.