En unos cuantos días, tendremos que hacer unos ajustes a nuestras vidas, pues tendremos que retrasar una hora nuestro reloj, lo que traerá varios cambios en nuestra rutina diaria, desde la hora en la que nos levantamos hasta en procesos biológicos como la hora de dormir, lo que puede provocar que nuestros hábitos se desajusten.
El cambio de horario de invierno 2021 traerá consigo, no sólo cambios en la rutina, sino también en algunos procesos biológicos que nuestro cuerpo realiza tal como cuando dormimos, pues pese a que atrasaremos el reloj, nuestro organismo ya estaba acostumbrado a ciertas rutinas.
¿Cómo afecta el horario de invierno a nuestra salud?
De acuerdo con la especialista en sueño, Guadalupe Terán, trastornos como el insomnio o la somnolencia diurna pueden ocurrir en un porcentaje de la población, el cual se estima que aproximadamente en un 30 por ciento, lo cual será pasajero.
«Hay personas que son más sensibles o que son más vulnerables a estos cambios y hay personas que se adaptan más fácilmente, de esto depende que una persona desarrolle o no trastornos de sueño, todos tenemos la capacidad de adaptarnos, más o menos por cada hora que nuestro reloj se mueve, nosotros vamos a tardar alrededor de 12 horas en acostumbrarnos a este cambio» La especialista también hizo énfasis en aquellas personas que traen consigo cierta predispocisión a trastornos del sueño como insomnio o somnolencia, esto podría exacerbarse, aunque también hay otros factores de riesgo como la edad y el género.
Con información de, MILENIO













