viernes, noviembre 14, 2025
More

    reciente

    Día de los Inocentes: ¿Por qué se hacen bromas el 28 de diciembre?

    Falsos embarazos, bodas o pedir dinero prestado para no regresarlo son algunas de las bromas que ser realiza durante el 28 de diciembre

    Este martes 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, una fecha relacionada con la religión católica cuya historia la llevó a ir coincidir con otra festividad que dio origen a las bromas que muchas personas realizan este día. 

    “Inocente palomita que te dejaste engañar”, es la frase que en México las personas usan para reír de aquellos que cayeron en las bromas, sin embargo, son pocos los que saben por qué se realizan burlas durante este día.

    ¿Por qué Día de los Inocentes? 

    La fecha está relacionada con la iglesia católica y surgió en memoria de los niños que murieron por órdenes del rey Herodes, que mandó a matar a todos los niños menores de dos años en un intento de conservar su atroz poder. 

    Se ha indicado que profetas (los Reyes Magos) se presentaron ante el rey Herodes para informarle de la llegada de Jesús señalado como el Mesías, ante la negativa de indicar su ubicación fue que envío a sus soldados a matar a los menores de dos años. 

    ¿Por qué se hacen bromas? 

    Durante la Edad Media el Día de los Inocentes coincidió con una tradición pagana llamada “La fiesta de los locos”, este festejo se realizaba un día entre Navidad y Año Nuevo, por ello el 28 de diciembre. 

    Durante esta fiesta en Francia, Alemania, Inglaterra y otros países de Europa los clérigos, sacerdotes y diáconos se vestían como bufones o mujeres mientras cantaban y bailaban por las calles. Además de burlarse de la gente y realizar algunas bromas. 

    Con información de El Heraldo de México

    Latest Posts

    lo más leído