viernes, noviembre 14, 2025
More

    reciente

    Cri-Cri y Disney se enfrentaron durante la Segunda Guerra Mundial

    Conoce la historia de cuando Walt Disney, creador de Mickey Mouse, quiso comprar los derechos de las canciones de Cri-Cri, el grillito cantor.

    “Cri-Cri es un legado para los niños de México” aseguró Francisco Gabilondo Soler, nombre real del grillito cantor, cuando Walt Disney ofreció comprar su música y personajes.

    cri cri
    eluniversal.com.mx Francisco Gabilondo Soler con Cri-Cri en la mano.

    Durante la Segunda Guerra Mundial el mundo conoció otras formas de pensar, lo que alarmó a una de las potencias más poderosas del mundo: los Estados Unidos.

    En su búsqueda por unificar a los países latinoamericanos y mantenerlos de su lado, se creó la Oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos, donde el millonario Nelson Aldrich Rockefeller se encargaría de la misión.

    Rockefeller encomendó a Walt Disney, dueño de la empresa de dibujos animados más grande del mundo, la tarea de crear un producto que le hablara a toda Latinoamérica

    Disney se enteró de la popularidad y el gran impacto que las canciones de Francisco Gabilondo Soler tenían sobre las familias mexicanas, así que fue en su búsqueda.

     ¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, el grillo cantor

    cri cri
    elsoldeorizaba.com.mx Placa que está afuera de la casa en la que nació Francisco Gabilondo Soler.

    En 1907 nació en Orizaba, Veracruz, Francisco Gabilondo Soler, quien más tarde sería conocido como Cri-Cri, el grillito cantor.

    Desde pequeño se caracterizó por inquieto y muy curioso, que a pesar de su energía, no le gustaba ir a la escuela.

    En esa época era normal que los niños terminaran la primaria y se dedicaran a lo que les daría de comer para toda la vida, pero Francisco decidió quedarse en casa y educarse de manera autodidacta.

    Fue cuando aprendió a tocar el piano y comenzó una carrera musical que no daría muchos frutos hasta que se fijó en un nicho poco explorado en ese entonces: la música para niños.

    Sus hijos eran el mayor filtro para sus canciones, pues se guiaba de sus reacciones para saber si sus composiciones lograban el impacto que quería.

    Nace Cri-Cri en la radio de México

    archivosonoro.org Cri-Cri cantando para los niños de México en la radio.

    Gabilondo Soler comenzó a forjar una carrera en la radio, participando en un programa enfocado principalmente en crítica y comedia.

    En 1934 le dieron un programa de quince minutos sin interrupciones donde dio a conocer varias de sus más famosas composiciones, entre ellas El chorritoEl ropero y La patita, entre muchas otras. 

    Fue durante la realización de ese programa que adoptó el nombre de Cri-Cri, El Grillito Cantor.

    A través de los años logró grabar ocho discos, además de sus muchas compilaciones de temas que hasta el día de hoy forman parte de la niñez mexicana, generación tras generación.

    Al llegar la Segunda Guerra Mundial, el gobierno estadounidense temió que formas de pensar como el socialismo, el comunismo y el nacionalismo afectaran su relación con Latinoamérica.

    Estados Unidos busca el favor de Latinoamérica durante y después de la Segunda Guerra Mundial

    saludos amigos
    El pato Donald y José Carioca en la película de Disney “Saludos amigos” de 1942.

    La respuesta de la Oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos para enfrentar la guerra fue buscar a Walt Disney, quien produjo los cortometrajes Saludos amigos (1942) y Los tres caballeros (1944).

    Ambas películas eran parte de la política de buena vecindad que promovió el presidente Roosevelt para unificar a Latinoamérica con Estados Unidos.

    los tres caballeros
    Disney Poster de la película “Los tres caballeros” de 1944.

    ¿Te gusta el tema de la Segunda Guerra Mundial? Conoce la participación de México y el Escuadrón 201 aquí.

    El plan de los Estados Unidos era cancelar la propaganda fascista con mensajes alegres que tuvieran origen en la cultura. Por eso, al conocer la inmensa popularidad y el amor del público mexicano por las canciones de Francisco Gabilondo Soler, lo buscaron. 

    “Cri-Cri es un legado para la niñez mexicana” – Francisco Gabilondo Soler

    walt disney
    latercera.com Walt Disney y Mickey Mouse.

    Fue entonces cuando Walt Disney, al conocer la enorme popularidad de El Grillito Cantor en Latinoamérica, buscó a Gabilondo Soler y le propuso comprarle los derechos de sus canciones y personajes, especialmente su personaje principal.

    “Cri-Cri es un legado para la niñez mexicana” fue la respuesta de Gabilondo Soler al creador de Mickey Mouse. 

    El magnate de los dibujos animados quería llevar a la pantalla grande personajes que, según las palabras de Rocío Patiño, esposa de Gabilondo Soler:

    “nacieron para vivir en el amplio y libérrimo territorio de la imaginación, en ese espacio donde no hay fronteras ni etiquetas”

    La idea de sacar a los personajes de la radio para darles una cara comercial en el cine estadounidense no fue del agrado del autor, lo que puso fin a su reunión con Disney.

    el grillo cantor
    Primeros bocetos del personaje de Cri-Cri, por José Luis Tamayo Barbosa.

    En 2016, los rumores del intento de Walt Disney por comprar los derechos de las canciones y personajes de Francisco Gabilondo Soler fueron confirmados por Francisco Sanz Polo, nieto de Gabilondo Soler en el programa Dante Night Show.

    Disney y Francisco Gabilondo Soler colaboraron para una película mexicana

    Ignacio López Tarso
    excelsior.com.mx Los primeros actores Marga López e Ignacio López Tarso en la película “Cri-Cri, El Grillito Cantor”.

    Sin embargo, Disney y Cri-Cri sí colaboraron juntos.

    En 1963 se realizó en México la filmación de la película “Cri-Cri, El Grillito Cantor” con la participación del primer actor Ignacio López Tarso en el papel de Francisco Gabilondo Soler.

    En la película aparecen Los Tres Cochinitos en una animación que fue realizada por los estudios Disney con personajes que ya se habían utilizado en sus producciones.

    Aunque Disney no presionó más a Francisco Gabilondo Soler, se dice que el personaje de El Grillito Cantor gustó tanto a Walt Disney que se inspiró en él para crear a Pepe Grillo, famoso personaje de la película Pinocho.

    Y a ti ¿te hubiera gustado ver una producción de Disney con personajes de Cri-Cri?

    Con información de México Desconocido

    Latest Posts

    lo más leído