sábado, marzo 25, 2023
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
Perfil Edicion 104
Perfil Edición 103
More

    reciente

    Aprueba Cabildo y Consejo Municipal 30 obras por 100 mdp

    Córdoba, Ver.- Por unanimidad de votos, el Cabildo e integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal aprobaron 30 obras del Programa de Inversión...

    Firma Ayuntamiento convenio para la Administración Sostenible de Recursos

    Son proyectos de energía y recursos naturales Córdoba, Ver. – El presidente municipal, Juan Martínez Flores y la síndica...

    ¡Habrá gran afluencia de turismo deportivo en Veracruz con la Carrera Internacional 10K!: Paty Lobeira de Yunes

    Luis Ortiz La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes informó que será un fin de semana deportivo en el Puerto...

    Pone en marcha Alcalde JM Unánue un Sendero Seguro en la colonia Remes

    Por Luis Ortiz Para que mujeres, adolescentes, niñas y boqueños en general puedan transitar siempre de manera tranquila y...

    ‘Amor romántico’ afecta las relaciones de pareja: experta

    Educar y formar a niños, niñas y adolescentes en la falsa idea del amor romántico, es construir personas adultas con problemas de autoestima, con frustraciones, y en muchos casos se sentirán obligados a soportar situaciones humillantes y de violencia con tal de vivir en pareja y tener la foto de la boda en la sala de la casa, advirtió la psicóloga con perspectiva de género, Lorena Redondo Delgado.

    Al contar con dos maestrías, una en estudios transdisciplinarios para la Sostenibilidad y la otra en Educación, Lorena Redondo explica que el mito del amor romántico genera problemas de auto estima en la edad adulta, y podría propiciar que las mujeres toleren maltratos, infidelidades, parejas con comportamiento posesivo y controlador.

    “Y todo es a consecuencia de la educación y formación que les van imponiendo desde niños, niñas que si no tienes pareja no vales lo mismo, los hace pensar hay algo malo en mí, en mi identidad, algo pasa” explicó la psicóloga.

    El campo académico e investigaciones refieren que a mujeres y hombres se les inculcan mandatos socioculturales de género, les marcan estereotipos de cómo deben comportarse y relacionarse en una vida de pareja.

    Hay familias que educan desde la infancia que una mujer sana, deseable, natural por la sociedad debe dar un amor incondicional, sin esperar nada a cambio, simpáticas, y cumplir el modelo predeterminado de cómo ser de novias, casadas o en unión libre, explicó.

    A esta educación impuesta desde casa, se le suman las imposiciones que aparecen de manera directa o indirectamente desde los medios de comunicación, películas, comerciales de cómo debe comportarse una mujer en la relación de pareja.

    “Estas enseñanzas inculcan a la mujer que la relación de pareja es lo más maravilloso y bonito que pueda pasar, que para ser feliz y mujer realizada debes tener una pareja, pero además debe ser heterosexual para tener hijos y lograr la foto de la familia en la mesita de la sala” detalló.

    El mito del amor romántico, dijo la psicóloga hace creer a las mujeres que no importa los malos tratos que reciban de su pareja, lo importante es tener actitud servicial.

    Sin embargo, en la vida real no es así porque a los varones desde la infancia les enseñan a ser rudos, racionales, distantes emocionalmente, y en el mejor de los casos son proveedores económicos.

    Además a los varones les enseñan desde niños que las diferencias o los conflictos se resuelven con violencia, imposición y la batuta de la relación de pareja la llevan ellos cómo hombres de la casa.

    “Entonces cuando estamos en pareja, llegamos con las creencias de entregarme, salto al vacío, y lo que encontramos en retribución no es lo que nos dijeron, sino que la relación de pareja hay que trabajar con dinámicas que se dan a diario y que los problemas no se resuelven al dar todo a cambio” detalló.

    Hace un mes aproximadamente, dijo Lorena, acudió a la misa católica de una jovencita que festejaba sus 15 años, y ahí escuchó las recomendaciones del sacerdote hacia la adolescente “le dijo como mujer debes ser paciente, calladita, bondadosa”.

    Estas recomendaciones, acarrean conflictos y desilusiones en las mujeres, porque en la edad adulta cumplen con todas las recomendaciones de calladita, paciente y servicial y finalmente su pareja no resulta darles el amor que ellas esperaban.

    “No son felices y no tiene pareja, hay mucha confusión y llegan a creer que ellas están mal y que ellas tienen un problema cuando en realidad nos inculcaron formas para relacionarnos afectivamente que no son funcionales, que no corresponden a la realidad practica que vivimos”.

    En consecuencia las mujeres empiezan a sufrir episodios de ansiedad y depresión, al ver que ellas cumplen con el rol impuesto desde casa y reciben a cambio violencia de su pareja.

    “Y eso puede crear ansiedad, depresión y hay mujeres que llegan a tolerar situaciones graves de violencia, maltrato; y México tiene un honroso lugar en feminicidios” finalizó la psicóloga Lorena.

    Fuente y foto: AVC/ doh

    Latest Posts

    Aprueba Cabildo y Consejo Municipal 30 obras por 100 mdp

    Córdoba, Ver.- Por unanimidad de votos, el Cabildo e integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal aprobaron 30 obras del Programa de Inversión...

    Firma Ayuntamiento convenio para la Administración Sostenible de Recursos

    Son proyectos de energía y recursos naturales Córdoba, Ver. – El presidente municipal, Juan Martínez Flores y la síndica...

    ¡Habrá gran afluencia de turismo deportivo en Veracruz con la Carrera Internacional 10K!: Paty Lobeira de Yunes

    Luis Ortiz La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes informó que será un fin de semana deportivo en el Puerto...

    Pone en marcha Alcalde JM Unánue un Sendero Seguro en la colonia Remes

    Por Luis Ortiz Para que mujeres, adolescentes, niñas y boqueños en general puedan transitar siempre de manera tranquila y...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Capacita INEGI a autoridades de Córdoba para el Censo Nacional de Gobiernos Municipales 2023

    Córdoba, Ver. - Con el objetivo de generar información estadística y geográfica sobre el desempeño de las instituciones que integran la administración...

    Origen y efectos de la delincuencia en México

    Por el Lic. Antonio González Marcial/ En este tema vale la pena señalar, que desde siempre se ha venido atacando el efecto y no las...

    QUIÉN CULTIVARÁ UNA ROSA BLANCA

    JORNADA HUASTECA | LIVIA DÍAZ XALAPA.- De dolor transido y de dolor maloliente y que supura, sin infectar, está poblado este mundo y el del otro, el...