lunes, octubre 27, 2025
More

    reciente

    Nueva terminal de cruceros posicionará a Veracruz como destino internacional

    Luis Ortiz

    Veracruz, Ver.- Con una inversión de 348 millones de pesos, la construcción de un nuevo muelle de cruceros en el Puerto de Veracruz busca consolidar a la ciudad como un destino relevante dentro de las rutas internacionales, generando derrama económica en sectores como hoteles, restaurantes, transporte y comercios locales.

    El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), José Manuel Urreta Ortega, destacó que este proyecto forma parte de un plan integral de modernización portuaria, en el que también se contemplan obras como la escollera en Bahía Norte y una torre de control marítimo.

    “La ampliación de infraestructura portuaria crea condiciones favorables para que empresas navieras y logísticas instalen operaciones en la región. Es de mencionar que también se contempla una torre de control de tráfico marítimo, con 194 millones de pesos, para reforzar la seguridad de navegación y favorecer el crecimiento portuario. Con la torre de control marítimo y los nuevos sistemas aduanales, se agilizará el flujo de mercancías y se reducirá el riesgo de incidentes, beneficiando tanto a la industria naval como al comercio exterior”, explicó.

    El dirigente empresarial resaltó que este tipo de inversiones no solo atraen turismo internacional, sino que también fortalecen la competitividad del puerto. Subrayó que el sector privado participa activamente en este proceso.

    “Además de esas inversiones el sector privado también participa con proyectos estratégicos, como una nueva terminal de carga mixta de 4 mil millones de pesos, actualmente en construcción. El plan también integra mejoras en energía eléctrica, con 780 millones destinados a subestaciones, y en seguridad, con 101 millones para modernizar sistemas de control”, detalló.

    Urreta Ortega recordó que la visión del Gobierno Federal busca que los recintos portuarios del país trabajen de manera complementaria, aprovechando las vocaciones naturales de cada uno para impulsar un crecimiento equilibrado en el sistema marítimo nacional.

    Latest Posts

    lo más leído