Xalapa, Ver., 02/10/2021
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Centro Médico ABC desarrollaron una app que permitirá que el personal de salud pueda identificar a los pacientes vulnerables a la COVID-19 y a su vez, evitará un colapso en centros de salud.
El trabajo de los expertos fue publicado en la revista Plos One, y precisa que la app funciona por medio de un algoritmo inteligente que ha mostrado hasta el 93.5 por ciento de eficiencia.
Para reunir los datos necesarios, Alfred Barry U’Ren Cortés y Roberto de J. León-Montiel, del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM; Mario Alan Quiroz Juárez, de la UAM, y Armando Torres Gómez e Irma Hoyo Ulloa, del Centro Médico ABC tuvieron que recurrir a la información disponible en los Anuarios Estadìsticos de Morbilidad.
En ellos se indicaba que de marzo de 2020, inicios de la pandemia en México , y hasta enero 2021, se contaba con un registro de más de cuatro millones de pacientes infectados de COVID-19 que había recibido atención médica por parte de instituciones públicas y privadas, y de las cuales un poco más de 215 mil había muerto.
De acuerdo a los investigadores, la app incorpora una vasta información sobre la persona, ya que se recolecta algunos datos demográficos como género, edad y lugar de nacimiento, así como su historia médica para detectar enfermedades o padecimientos crónicos como diabetes, enfermedades pulmonares o cardiovasculares.
Fuente de, ADN40













