Luis Ortiz
Veracruz, Ver. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz expresó su apoyo a la Ley Silla, recientemente aprobada por el Senado, que busca garantizar mejores condiciones laborales para los empleados que trabajan de pie durante largas jornadas en sectores como seguridad, hoteles, restaurantes y tiendas de autoservicio.
Manuel Liaño Carrera, presidente de Coparmex Veracruz, destacó que esta iniciativa representa un avance importante hacia el trabajo digno. “En términos generales en Coparmex vemos con buenos ojos las modificaciones, reformas y avances que podamos hacer para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados. Es un tema que nos parece fundamental, es trabajo digno y hay que avanzar en esa ruta”, afirmó.
El líder empresarial subrayó que la implementación de la Ley Silla debe ser gradual para evitar complicaciones operativas y debe adaptarse a las características de cada sector laboral. Asimismo, resaltó la importancia de garantizar descansos periódicos y el uso de sillas con respaldo adecuado, medidas que contribuirán a prevenir problemas de salud entre los trabajadores.
La Ley Silla, aprobada como parte de una estrategia para proteger los derechos laborales, no solo establece normas para un ambiente más saludable, sino que también busca fomentar una mayor eficiencia en los centros de trabajo. “Es necesario crear un entorno laboral más seguro y eficiente, adaptado a los giros y actividades de cada sector”, señaló Liaño Carrera.
Coparmex Veracruz reafirmó su compromiso de colaborar en la correcta implementación de esta normativa, asegurando que los cambios se realicen de manera efectiva y en beneficio de los trabajadores y empleadores.