sábado, abril 26, 2025
More

    reciente

    Aprueba OPLE coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz” conformada por Morena y PVEM

    Itzel Molina

    El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó la coalición parcial “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, conformada por los partidos políticos Morena y PVEM, con la cual contendrán en las elecciones para la renovación de los 212 ayuntamientos.
    El 1 de junio habrá elecciones municipales y se elegirán mil 054 cargos: 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
    Esta es la única coalición con la que se contará en el proceso electoral actual, ya que el resto de los partidos políticos: PRI, PAN, PT y Movimiento Ciudadano presentarán a sus candidaturas de manera unitaria en los 212 municipios.
    En sesión pública, la consejera presidenta del organismo local, Marisol Delgadillo Morales, señaló que los partidos políticos cumplieron con los requisitos que se deben cubrir para el registro de las coaliciones.
    Indicó que el pasado 29 de enero se presentó la solicitud de registro de coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, conformado por Morena, PT y PVEM.
    Sin embargo, el 31 de enero la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del organismo remitió en un oficio con un requerimiento al representante de la coalición y los partidos políticos para que se brindara claridad sobre la integración de la coalición.
    Tras ello, el pasado 2 de febrero se entregó el documento signado por los representantes del PVEM y Morena en el que se hizo del conocimiento a la presidencia del OPLE que se presentó la solicitud de registro únicamente de ambos partidos políticos.
    Con ello, la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz” podrá registrar candidaturas conjuntas en los municipios que así se decida entre las dirigencias de Morena y PVEM.
    El pasado 29 de enero los dirigentes estatales de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, y el PVEM, Edgar Herrera Lendechy, presentaron ante el OPLE el convenio de coalición para el proceso electoral de renovación de los 212 ayuntamientos.
    Aunque en elecciones pasadas el Partido del Trabajo ha participado en coalición con ambos partidos, en este proceso electoral no se adhirió a la coalición.
    Lo anterior, al señalar que la división de los municipios no era acorde a los resultados del PT en los comicios anteriores.
    La división que se hizo para las candidaturas establecía que contendría en alianza en 165 municipios: 110 municipios encabezados por Morena, 33 por el PVEM, 22 por el PT y, en el resto, es decir, 47 municipios, cada partido presentaría sus propuestas.
    Sin embargo, el PT solicitaba al menos 33 espacios, misma cantidad que el PVEM.
    Al no lograrse el acuerdo entre Morena y PT, la dirigencia del partido petista determinó que irían solos a la elección municipal.

    Los plazos marcados por el OPLE

    De acuerdo con los plazos del OPLE, los partidos políticos tenían como fecha límite al 2 de febrero para poder realizar el registro de las coaliciones.
    Ese mismo día inició el periodo de precampañas electorales, etapa en la que los partidos comenzarán a promover a sus aspirantes.
    El 16 de febrero, el OPLE en coordinación con los Comités de Debates, organizará los primeros encuentros entre precandidatos.
    El día 16 de marzo se recibirán formalmente las postulaciones de candidaturas para quienes busquen un cargo en los ayuntamientos.
    El 3 de abril se registran las candidaturas formales para los cargos de ediles municipales.
    Seguido de ello, el día 29 de abril iniciarán las campañas políticas, se publicarán las convocatorias para debates y se asignan moderadores para estos ejercicios democráticos.
    A partir del 29 de mayo, se suspenderá toda propaganda electoral, incluyendo la publicación de encuestas o sondeos de opinión en medios de comunicación.

    Latest Posts

    lo más leído