Itzel Molina
La magistrada de la Sala Sextos del Poder Judicial de Veracruz, Rosalba Hernández Hernández, aseguró que mantiene la confianza en el Organismo Público Local Electoral (OPLE); sin embargo, solicitó una explicación sobre si hubo un ciberataque o manipulación de la plataforma en la que se contabilizarían los votos y si ya dieron vista a la Fiscalía General del Estado.
En conferencia de prensa, indicó que esperará un pronunciamiento del organismo local, ya que mediante un boletín no lo es la mejor forma de comunicar las decisiones tomadas sobre este proceso electoral.
Luego de que la plataforma dejó de funcionar y una vez que el organismo indicó que se dejarán sin efectos los avances que se registraron previamente, la candidata a una magistratura en la Sala Constitucional pidió al organismo mostrar hasta dónde iba el conteo realmente, el día 9 de junio en que se cayó el sistema.
“Yo hago un llamado para que muestren cuánto iban los cómputos y que no reinicie de cero, tenemos confianza en las instituciones. Siempre he estado en las instituciones, estoy en una institución ahora mismo”, dijo.
En su opinión, en cualquier espacio se pueden generar fallas humanas y técnicas, por lo que solicitó una explicación sobre lo sucedido.
“Esto es para ver quién manipuló, en favor de quién manipuló, en manos de quién estaba el sistema y que muestren los resultados que llevaban hasta el momento en que se paró, expuso.
Mencionó que el propio órgano electoral afirmó que la falla técnica estuvo en la difusión y no en la captura.
“Si estuvo en la difusión y no la captura que muestren los resultados que deben tener en las diferentes actas de cómputo hasta ese momento y que están certificadas. No tendría por qué reiniciarse de cero porque hay paquetes que ya no fueron manipulados, ya se contabilizó parte de los resultados de las boletas electorales”, manifestó.
Consideró que debe prevalecer la calma y confianza en la institución.
Aseguró que confía en que los resultados serán respetados, pues en “las estadísticas no mienten y para cuando el sistema se detuvo ella ya llevaba 152 mil 900 votos”.
“Las estadísticas no mienten, el máximo ganador de esta contienda en materia federal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación tuvo en Veracruz 360 mil votos, la máxima ganadora de la Sala Regional Xalapa tuvo casi 250 mil votos y la otra veracruzana que también estará tuvo alrededor de 198 mil. Entonces es posible que haya 152 mil 900 votos, sí, y podríamos llegar incluso a un doble o un triple”, agregó.