viernes, enero 17, 2025
More

    reciente

    Instruye Alcalde de Ciudad Mendoza gestión para saneamiento de Presas Retenedoras de Sólidos

    Gestionar y realizar Mesas de Trabajo en las cuales se convoque a representantes de instancias federales, estatales y gobiernos municipales que comparten factores de riesgo con el cauce del Río Chiquito por la saturación de las presas retenedoras de sólido ubicadas en la Barranca de Infiernillo, fue la instrucción del alcalde Melitón Reyes Larios a la Dirección de Protección Civil Municipal.

    Tras la supervisión realizada en las presas retenedoras de sólido, el alcalde Reyes Larios y el director de Protección Civil, Norberto Antonio Becerra Bastard, coincidieron en señalar el grave factor de riesgo que representa el tener saturadas las presas ante la próxima temporada de lluvias que inicia en el mes de mayo.

    Se trata de más de 40 mil metros cúbicos de material arenoso-gravoso que yace acumulado en las presas retenedoras de sólido, ubicadas en la barraca Algodonera e Infiernillo, supervisadas en días pasados por el Alcalde para determinar el gasto, tiempo y actuación de las instancias involucradas en su saneamiento.

    Es de mencionar que de siete años a la fecha, tanto la Conagua como Pemex han realizado trabajos de coordinación con el Ayuntamiento de Ciudad Mendoza y Nogales para sanear algunos metros cúbicos de materiales, pero ninguna administración le ha invertido a un trabajo de saneamiento al cien por ciento.

    El Alcalde señaló que el acumulado de piedra, grava y arena representa un riesgo latente para las familias establecidas en los márgenes del Río Chiquito en los municipios de Maltrata, Nogales, Ciudad Mendoza y Río Blanco, por lo cual ya se trabaja en la capacitación de habitantes de siete colonias.

    Becerra Bastard anunció que la tarde del miércoles el Consejo de Protección Civil conformado a finales de enero con autoridades municipales, la coordinación regional de PC y ciudadanos mendocinos interesados en el tema, tendrán su primer sesión para tratar lo relacionado al tema de las presas retenedoras de sólidos.

    En dicha sesión se tratarán las acciones pertinentes que como Consejo deban invertir en materia de prevención y coordinar las mesas de trabajo con municipios circunvecinos, a través de la planeación y estrategia, luego que todo el compendio informativo se haya entregado a la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado.

     

    Latest Posts

    lo más leído