martes, septiembre 26, 2023
Revista Perfil Edición 110
Revista Perfil Edición 108
Revista Perfil Edición 106
Revista Perfil Edición 105
More

    reciente

    Hasta 45 camiones de carga roban diariamente en el país: CANACAR

    Boca del Río, Ver.- La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) tuvo una reunión nacional este lunes 25 de septiembre en...

    RESPETO A TODAS Y TODOS, CLAVE EN LA INTERNA: ROCÍO NAHLE

    -Para que haya una confrontación se requieren dos “y no seré la segunda”.-No responderá ataques ni provocaciones de nadie.

    Más de 200 vacantes se ofertan en la Jornada Laboral de restaurantes y sector turístico: Mario Delfín

    Luis Ortiz Mario Delfín, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Veracruz, informó detalles sobre la Jornada...

    Veracruz segundo lugar nacional en exportación de café

    Luis Ortiz Boca del Río, Ver.- Solo por detrás de Chiapas, el estado de Veracruz es el segundo exportador...

    Invita IVEC a conocer más sobre el arte popular de Veracruz en el MAEV

    El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz, continúa difundiendo el trabajo de las y los artesanos mediante el programa Caminos del Arte Popular en el MAEV, que promueve actividades paralelas a la magna exposición Grandes Maestros del Arte Popular de México, 20 años, colección de Fomento Cultural Citibanamex. Durante el mes de agosto se podrá disfrutar de un conversatorio, un taller y una presentación editorial en torno al arte textil y la alfarería tradicional de las mujeres de la Sierra de Zongolica.

    El sábado 12 de agosto tendrá lugar el conversatorio Almas de fuego: Mujeres en la alfarería de la Sierra de Zongolica, nuevo diálogo del ciclo “El don y el saber” en que el público podrá conocer el largo proceso que conlleva la alfarería y la importancia de este oficio en la vida de las mujeres alfareras de la Sierra de Zongolica. El conversatorio incluye la presentación del cortometraje del mismo nombre, sumario de la sabiduría, la memoria y la habilidad de estas mujeres nahuas.

    Se contará con la participación de la coordinadora de este proyecto audiovisual, Cristina Cabada Rodríguez, quien además es fundadora y directora de la asociación Manos que Narran A.C., organización que trabaja en el acompañamiento de procesos de empoderamiento de mujeres indígenas, enfocándose en difundir las manifestaciones artísticas y culturales de las comunidades y en reconocer a sus creadoras, visibilizando y promoviendo las manifestaciones tradicionales y la protección y conservación del patrimonio biocultural.

    Como actividad complementaria al conversatorio y el cortometraje, el mismo sábado 12, de 13:00 a 16:00 horas, se llevará a cabo el taller de barro Almas de fuego, impartido por artesanas de Atlahuilco, Veracruz, de las comunidades de Atlehuaya y Vista Hermosa. Luisa Martínez Ayohua, Lorena Ayohua Coxcahua, Avelina Pérez Tocahua y Adriana Martínez Ayohua mostrarán a las y los interesados los saberes del oficio tradicional del barro y compartirán cómo a través del contacto con la tierra sus manos recuerdan la memoria de sus antepasados.

    Finalmente, el sábado 19 de agosto a las 12:00 horas se presentará el libro Historia tejida en los textiles de la Sierra de Zongolica: Iconografía y técnicas en la indumentaria, el cual fue creado con apoyo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales por Cristina Cabada, en colaboración con Reynaldo Zavaleta y Venus Corona, ambos originarios de Zongolica. Los tres autores abordan la labor artesanal de las mujeres tejedoras de los municipios de Tlaquilpa, Tequila, Zongolica, Atlahuilco y Soledad Atzompa, un total de 55 mujeres indígenas que con sus testimonios y registro integran este catálogo de la rama artesanal textil de la región.

    El IVEC reitera la invitación a las actividades del programa Caminos del Arte Popular en el MAEV los sábados 12 y 19 de agosto, a partir de las 12:00 horas, en la Av. Oriente 4, no. 1262, esq. Calle Sur 23, en el centro de la ciudad de Orizaba, Veracruz. Todas las actividades son gratuitas y de acceso libre. Visita la exposición Grandes Maestros del Arte Popular de México, 20 años de martes a domingo, en horario de 10:00 a 19:00 horas, y conoce la programación completa del Museo de Arte del Estado de Veracruz en las redes sociales @MAEVorizaba

    Consulta la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

    Latest Posts

    Hasta 45 camiones de carga roban diariamente en el país: CANACAR

    Boca del Río, Ver.- La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) tuvo una reunión nacional este lunes 25 de septiembre en...

    RESPETO A TODAS Y TODOS, CLAVE EN LA INTERNA: ROCÍO NAHLE

    -Para que haya una confrontación se requieren dos “y no seré la segunda”.-No responderá ataques ni provocaciones de nadie.

    Más de 200 vacantes se ofertan en la Jornada Laboral de restaurantes y sector turístico: Mario Delfín

    Luis Ortiz Mario Delfín, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Veracruz, informó detalles sobre la Jornada...

    Veracruz segundo lugar nacional en exportación de café

    Luis Ortiz Boca del Río, Ver.- Solo por detrás de Chiapas, el estado de Veracruz es el segundo exportador...

    lo más leído

    Banco del bienestar en XALAPA ¿Dónde estan?

    Luego de que el ayuntamiento local donará un terreno de 400 metros, a la delegación estatal de Programas de la secretaría de...

    Evento de norte con rachas de hasta 65 km/hr llega este viernes a Veracruz.

    Jorge Briones / XALAPA, VER.- Un evento de norte asociado al Frente Frío número 7...

    Protestan usuarios del ISSSTE en Veracruz puerto

    Por Luis Ortiz Piden al Gobierno federal que resuelvan problemas de atención en la clínica. Un...

    Interpreten mi silencio Parlamento Veracruz Juan Javier Gómez Cazarin

    Llegó el día que tenía que llegar. Ayer se abrió el plazo (que concluye hoy) de las inscripciones en línea para participar...

    Más de 200 vacantes se ofertan en la Jornada Laboral de restaurantes y sector turístico: Mario Delfín

    Luis Ortiz Mario Delfín, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Veracruz, informó detalles sobre la Jornada...