*Margarita Zavala presentará ante el INE denuncia formal contra la inequidad en la repartición de los spots publicitarios*
Xalapa, Ver.- Esta mañana en conferencia de prensa en la ciudad de México, la candidata independiente por la Presidencia de la Republica, Margarita Zavala Gómez del Campo, anunció que presentará ante el INE la denuncia formal contra la inequidad en la repartición de los spots publicitarios.Indicó que exige que la autoridad garantice el derecho a la información de los ciudadanos, y no sólo los intereses de los partidos, así también informó que está impugnando el tope de recaudación. “Los partidos reciben miles de millones de pesos del dinero de nuestros impuestos. En cambio, yo, que no usaré dinero público en mi campaña, sólo puedo recaudar de los ciudadanos una décima parte del tope de los partidos. Es absurdo”, señaló.
En la repartición de los Spot publicitarios, subraya que violan el derechos de los ciudadanos al estar debidamente informados y ejercer su voto informado, “por cada, spots que yo tenga a la semana, Meade tendrá 124, Ricardo Anaya va a tener 119 y López Obrador tendrá 63 spots, estas disparidades, la consecuencia es que los ciudadanos van a escuchar preponderantemente a unos sobre otros, particularmente al de los partidos”, expresó.
Margarita Zavala, este día acudirá al INE, para que se respete el derecho a la información de los ciudadanos para que ejerzan un voto informado, quien subraya que esta asignación de spots debe de ser equilibrada y justa. Indicó que se amparan en el articulo primero constitucional, donde obliga a las autoridades a interpretar todas las normas a la luz de los derechos humanos y una interpretación favorable a la ampliación de todos los derechos en favor de las personas.
También presentará una impugnación al tope de financiamiento que el INE le autorizó, ya que como candidatos tiene como tope de campaña 429 millones de pesos de gasto de elección el 1 de julio. Sin embargo el INE le autorizó como tope de gastos 42 millones de peso, “esto pone en desventaja mi campaña, en desventaja frente a los partidos político, que este año recibirán más de 12 mil millones de pesos de financiamiento público para 2018, denunciare esta inequidad y pediré condiciones parejas para todos los contendientes en la elección”, añadió.
Destacó que realiza estas impugnaciones para defender el derecho a la información de los ciudadanos y la equidad en nuestra democracia, por lo que resaltó que “aun así con todas las dificultades seré Presidenta de México”.
Ante este panorama, hizo hincapié que su candidatura no está en riesgo, y con su candidatura los partidos están nerviosos con su presencia.
“Mi candidatura no está en riesgo. Los partidos están nerviosos con mi presencia. A diferencia de los partidos, yo convoco a los ciudadanos de forma libre y voluntaria a que se sumen a este proyecto”, finalizó.