viernes, octubre 31, 2025
More

    reciente

    Las Mujeres chingonas llegan a Xalapa

    Adela Micha, Rebecca de Alba y Susana Zabaleta, impartirán una serie de conferencias en Xalapa

    Por Javier Landa

    Xalapa, Equez., Ver. 2019.- Cada una en su respectivo ámbito, periodismo, comunicación, canto y actuación, las tres son lideresas de opinión, y ahora se unen para compartir sus historias de vida en la conferencia Los Mandamientos de una Mujer Chingona.

    La gira arrancó en marzo de 2019 con varias fechas por los Estados Unidos; y en unos días más estarán en la capital del Estado de Veracruz.

    Ya conocemos desde hace mucho tiempo a estas mujeres, por lo que sabemos que no se tratará de un evento frío y rígido, sino de un espectáculo divertido en el que noms platicarán sobre los retos profesionales y familiares a los que se han enfrentados a lo largo de sus trayectorias, así como la manera en que han vencido cada uno de sus obstáculos.

    Tres historias de la vida real (con sus subhistorias, por supuesto) con las que el público reirá, reflexionará, se replanteará, se conmoverá y aprenderá a comprender que nada debe interponerse entre el éxito y uno mismo. Todo esto bajo la dirección de la artista creativa Aurora Cano, quien ayudó a dar forma a estas historias.

    ¿Quienes son las mujeres chingonas?

    Adela Micha

    Con más de 30 años de trayectoria, Adela Micha es hoy una de las periodistas y comunicadoras de mayor prestigio en el mundo de habla hispana. Además de sus espacios informativos, de análisis y debate, tanto en televisión, radio y prensa escrita, su ameno y estilo único también la han llevado a entrevistar a una enorme lista de personalidades de transcendencia mundial: desde mandatarios que marcan la agenda internacional hasta celebridades de las más altas esferas del espectáculo.

    Actualmente se la ve muy activa en su exitoso programa La Saga Live, transmitido a través de plataformas digitales, con noticias e invitados de la vida nacional y del mundo del espectáculo.

    Adela Micha.

    Rebecca de Alba

    Con una extraordinaria trayectoria, Rebecca de Alba hoy está posicionada como una de las mejores comunicadoras y embajadoras de nuestro país. Su talento ha sido patente en la televisión a nivel internacional al cubrir transmisiones de relevancia global como el festival Viña del Mar, la Expo Sevilla en España, los Juegos Olímpicos de Atlanta y de Sidney, los funerales de la Princesa Diana de Gales, el 50 Aniversario en el trono de la Reina Isabel II de Inglaterra desde el palacio de Buckingham, así como la boda del Príncipe Felipe VI de Asturias con Letizia Ortiz, entre otras destacadas coberturas, además de entrevistas con máximos nombres del ámbito internacional.

    Desde hace más de 20 años, colabora con instituciones de asistencia privada dedicadas a la responsabilidad social. Es presidenta de la fundación que lleva su nombre en la que ha invertido 10 años ayudando de manera filantrópica a pacientes con cáncer de manera integral.

    Rebecca de Alba.

    Susana Zabaleta

    Cantante y actriz, Susana Zabaleta es el día de hoy una de las artistas con mayor prestigio en México. Su eclecticismo y creatividad inagotables la han llevado a explorar los más diversos ámbitos entre la ópera, la música popular, el cine, el teatro y la televisión. Detrás de su personalidad sensual y polémica, se asoma también una mujer triunfadora e independiente que no ha dejado de ver por las causas sociales, culturales y artísticas hasta nuestros días.

    No por algo se trata de una de las mujeres que, un día puede estar interpretando a Mozart con una orquesta sinfónica y al siguiente ofrecer un concierto de boleros acompañada por un trío bohemio.

    Susana Zabaleta.

    Sabemos que están, al igual que nosotros, ansiosos de disfrutar de la reunión de estas tres personalidades, quienes desde siempre han luchado incansablemente por la defensa de los derechos de la mujer, cada una desde su trinchera, ahora juntas confirmando lo que son Los Mandamientos de una Mujer Chingona.

    La cita es este próximo 26 de noviembre en el Auditorio de la Escuela Normal Veracruzana de Xalapa y Los boletos están a la venta en Cafetería la parroquia del centro y plaza Xanat

    Una producción más de Mátalas Callando

    Con información de Lookingback.com

    Latest Posts

    lo más leído