martes, septiembre 30, 2025
More

    reciente

    Sheinbaum: Estados e IMSS Bienestar deben garantizar la Interrupción Legal del Embarazo donde es ley

    Karla Méndez
    Xalapa, Ver.– La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que en las entidades donde está despenalizada la Interrupción Legal del Embarazo(ILE), las autoridades estatales y las instituciones federales de salud, como el IMSS Bienestar, tienen la obligación de asegurar que el derecho se cumpla.

    En su conferencia mañanera del pueblo, la presidenta fue cuestionada al respecto, sin embargo en el caso de Veracruz, el titular de la Secretaría de Salud, Valentín Herrera Alarcón, sostuvo una reunión con varios colectivos feministas para platicar sobre la interrupción del embarazo y trabajar al respecto.

    Esto luego de que hubo algunos señalamientos de colectivos feministas en el estado, quienes advierten un incremento de partos infantiles y denuncian que aún existen obstáculos para acceder a la interrupción del embarazo en los casos permitidos por la ley.

    “Ahí donde es legal en cada estado, tiene que garantizarlo el estado y, obviamente, también el IMSS Bienestar”, expresó la mandataria, al subrayar que su gobierno trabaja en programas de prevención de embarazo adolescente en coordinación con la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández.

    Recientemente la asociación civil Equifonía denunció que en Veracruz, durante el 2024, se registraron únicamente 72 casos de interrupción legal del embarazo (ILE) en niñas de entre 10 y 14 años, mientras que en el mismo periodo se contabilizaron 621 partos en menores de esa edad.

    Por su parte, Hernández Mora detalló que se encuentra en marcha la tercera fase de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo, en la que participan el Consejo Nacional de Población (CONAPO), dependencias federales y autoridades locales.

    Durante estas mesas de trabajo se han identificado tres problemáticas centrales: el embarazo adolescente, que puede prevenirse mediante campañas e información; los casos de abuso sexual contra niñas; y las uniones forzadas que persisten en ciertas comunidades.

    La funcionaria fedetal enfatizó que, en las entidades donde la interrupción del embarazo es legal, debe aplicarse la normativa sin restricciones. Asimismo, recalcó que el gobierno federal mantiene coordinación estrecha con los estados para ofrecer atención integral a niñas y adolescentes en situación de violencia o embarazos forzados.

    Latest Posts

    lo más leído