Cinthya Trinidad
La administración municipal de Coatepec, decidió extinguir al Sindicato de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), ello ante la gran carga que representa para sus finanzas, ya que año con año las exigencias de sus agremiados en cuanto a salarios y prestaciones aumentan de una manera desproporcional, representando esto a la fecha casi un 50% de su presupuesto anual.
Lo anterior fue dado a conocer por Arturo López Ortega, Director de Asuntos Jurídicos de Coatepec, y Apoderado Legal de la CMAS, quien explicó que ante el emplazamiento a huelga efectuado por los integrantes del sindicato, quienes a pesar de haber logrado un incremento salarial y de sus prestaciones en el mes de mayo, hicieron un nuevo emplazamiento en el mes de septiembre para solicitar una nueva revisión o de lo contrario, habría huelga.
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la CMAS, está integrado por 55 personas y por quincena reciben un pago integrado de más de 12 mil pesos, lo cual, a corto y mediano plazo tiene un impacto en las finanzas municipales pero también en el bolsillo de los ciudadanos pues cada año al haber revisión contractual y de prestaciones, sus exigencias son cada vez son más leoninas.
Es de recordar que la CMAS no tiene un presupuesto fijo pues depende de las cuotas que pagan los coatepecanos, entonces, a mayor presupuesto de salario y de prestaciones para el sindicato, mayores tarifas tendrá que pagar la ciudadanía.
“Ante esa disyuntiva, la autoridad municipal ha tomado una firme determinación, que hoy quiero hacerla pública, como apoderado legal de la Comisión, el día viernes 26 de septiembre solicite al Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz, de iniciar un procedimiento vía incidental para liquidar al personal de base sindicalizado pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de la Comisión de Agua de Coatepec”, expuso.
Detalló que dicho proceso inició ya este martes 30 de septiembre con la liquidación e indemnización de 15 trabajadores, y así seguirá de manera paulatina hasta llegar a los 55. Ello, insistió el servidor público, también beneficiaría a la nueva administración que encabezará el morenista Ignacio Luna, porque por concepto de nóminas incluso tendría un ahorro.
“Lejos de gastar los 17 de millones de pesos anuales que nos representan del gasto público, solamente nos gastarían más de 11(millones de pesos), aunque aparentemente es un gasto para este ejercicio, para el siguiente año, la administración entrante recibirá finanzas sanas, sin esta carga presupuestal y podrá cumplir con varios de sus compromisos como lo es analizar el costo de las tarifas e incluso poderlas bajar”, remarcó.
Por último, reiteró que la CMAS está tomando acciones “responsables” donde el principal motivo es “eficientizar” para no solo “aligerar la carga al ciudadano” también a la siguiente administración.