Itzel Molina
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, confirmó que se aplicarán en el norte y sur de Veracruz recursos para proyectos del plan operativo de generación de combustibles.
En la conferencia de prensa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, realizada esta mañana en Palacio Nacional, indicó que como parte de la estrategia nacional se podrán aplicar recursos en varios puntos del país.
Al presentar los datos, recordó que se está desarrollando la reconstrucción de los centros petroquímicos de Cosoleacaque, Cangrejera en Coatzacoalcos y Escolín en Poza Rica; sin embargo, no mencionó los montos que se aplicarán en estas obras.
“Ya se está trabajando en este programa nacional, actualmente estamos reconstruyendo todo el sistema de petroquímicas en el país, estamos trabajando en los complejos Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera, Independencia, Escolín, todos para poder rescatarlos”, dijo.
Indicó que algunos de estos espacios tienen bases que fueron instaladas desde los años 80´s, cuando se establecieron condiciones especiales para el desarrollo de este sector en el país.
“Después de eso, la petroquímica se fue dejando, se fue abandonando”, expuso.
Respecto a la planta el Escolín, ubicado en el municipio de Poza Rica, refirió que la petroquímica está “aparejada” con la de fertilizantes, por lo que se está construyendo una planta urea.
“En esta zona estamos construyendo una gran planta de urea, en Escolín, con el apoyo del sector privado que nos va a dar 750 millones de toneladas anuales, que nos va a permitir aportar fertilizantes”, comentó.
Por otra parte, confirmó que se van a construir cuatro plantas de cogeneración, las cuales sirven para generar calor y energía de manera simultánea, alcanzando eficiencias térmicas de más del 80 por ciento.
“Una de estas obras está proyectada para desarrollarse en la zona de Cangrejera, en Coatzacoalcos”, dijo.
Sobre el tema de los gasoductos, manifestó que estas obras son indispensables para conectar polos del Bienestar, por lo que el de Coatzacoalcos es uno de los más importantes.
“También tenemos el gasoducto que va a llevar de Coatzacoalcos a Salina Cruz, en esta zona vamos a construir algunos sistemas de cogeneración, además, la idea es poder gasificar todo el pacifico sur, la parte de Chiapas y ahora hasta Guatemala, que hasta ahora no habían tenido la oportunidad de este tipo de desarrollo”, manifestó.













