domingo, noviembre 23, 2025
More

    reciente

    Llaman a fortalecer el sistema judicial con innovación, empatía y colaboración

    Luis Ortiz

    La renovación del Poder Judicial debe ser vista como un proceso perfectible que requiere del trabajo conjunto de todo el gremio jurídico, señaló Octavio Ruiz Méndez, abogado especializado en justicia alternativa.

    Destacó la necesidad de consolidar una transformación basada en la empatía, la innovación y la cercanía con la ciudadanía.

    “El gremio jurídico debe trabajar de manera colaborativa”, enfatizó, al referirse al nuevo modelo de elección de jueces, magistrados y ministros. Reconoció que se trata de un mecanismo reciente, por lo que será necesario observar cómo evoluciona la participación social. Al final es un tema nuevo y tenemos que ir viendo cómo va generando esta nueva forma de elección y de esta manera tendremos que ir observando mayor participación”.

    Ruiz Méndez expresó su confianza en que los resolutivos que se han emitido hasta ahora —como las sanciones impuestas por el uso de “acordeones” durante el proceso— sean los adecuados, y subrayó la importancia de repensar el papel social de los abogados.

    “La historia nos permitirá identificar cómo van estos procesos”.

    Finalmente, el abogado destacó que los métodos alternativos de solución de conflictos son fundamentales para aligerar la carga del sistema judicial, promover procesos más ágiles y fortalecer una cultura de paz.

    También propuso incorporar perfiles profesionales de carreras afines al derecho para ampliar las capacidades del sistema, y advirtió que muchas normativas locales están desactualizadas, por lo que se requiere una planeación jurídica seria, especialmente a nivel estatal.

    Latest Posts

    lo más leído