Itzel Molina
Este jueves el Registro Federal de Electores de la Junta Local del INE en Veracruz destruyó 101 mil credenciales de elector que ya no tenían funcionamiento en la entidad.
La destrucción se realizó en las oficinas del Registro, a cargo del vocal Sergio Vera Olvera, quien dio a conocer que se trata de un procedimiento que se debe llevar a cabo cada tres meses, a fin de evitar que las credenciales puedan tener un fin distinto al de una identificación.
“Esta actividad es trimestral, cada tres meses nosotros tenemos que garantizar que en ningún módulo existan credenciales, por lo que el procedimiento y la ley nos marcan que las credenciales que devuelven los ciudadanos al momento de hacer un trámite”, dijo.
La destrucción fue de 101 mil 181 credenciales, de las cuales 98 mil 811 fueron devueltas por sus titulares, 687 las devolvieron terceras personas y 683 estaban duplicada o se regresaron por defunción de la persona.
“Ahorita destruimos 101 mil credenciales, pero más de 90 mil fueron por cambio de domicilio, corrección o reposición, se inutiliza la credencial, pero se tiene que destruir, algunas fueron devueltas por terceros porque se olvidan en dependencias públicas o empresas, nosotros no podemos entregarlas en domicilio, por lo que se tienen que destruir”, dijo.
En otro tema, el vocal recordó que en los municipios del norte de la entidad se aplicó el plan de contingencia, es decir, que la ciudadanía puede acudir a los módulos instalados en municipios de Poza Rica y Álamo; así como en los que se ubican en otros municipios de la entidad.
Destacó que este programa se aplicará hasta el 15 de enero, a fin de que las personas puedan realizar su solicitud.
Manifestó que de los municipios del norte de la entidad ya se ha realizado la reposición de 450 credenciales.
Recordó que con las inundaciones registradas en los primeros días de octubre, las oficinas de Poza Rica el módulo y los vehículos se perdieron al cien por ciento, ya que se los llevó la corriente; mientras que en Álamo todos los equipos se perdieron porque el agua subió a una altura de 2.40 metros.
“Está corriendo con la aseguradora para que nos repongan, ya se nos repuso un vehículo. Estamos trabajando para atender a la ciudadanía, entendemos que no solamente es una credencial para votar, sino que lo necesitan como medio de identificación para recibir los apoyos del gobierno estatal y federal”, expuso.













