domingo, noviembre 23, 2025
More

    reciente

    Hoteles del centro de Veracruz pagan hasta 200 mil pesos en un mes por apagones

    Luis Ortiz

    Hoteles ubicados en el centro histórico de Veracruz han tenido que destinar hasta 200 mil pesos en un solo mes para operar con plantas eléctricas ante los constantes apagones que afectan a la zona, lo que ha generado pérdidas económicas y una mala imagen para el destino turístico.

    Sergio Lois Heredia, empresario hotelero, denunció que las interrupciones en el suministro eléctrico han sido recurrentes durante julio, obligando a muchos establecimientos a usar generadores de emergencia para no dejar sin servicio a sus huéspedes.

    “Muchas instalaciones se han dañado, se han ido muchos clientes para quienes no cuentan con planta de luz, hemos tenido apagones muy prolongados; la realidad es que no ha sido uno ni dos, julio ha sido prácticamente tres a la semana”.

    Señaló que, en su caso, ha erogado 200 mil pesos en lo que va del mes solo para cubrir el gasto de combustible y mantenimiento de plantas eléctricas.

    La situación se agrava por la lentitud en la atención por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según dijo. Uno de los incidentes más recientes ocurrió el fin de semana pasado y duró cerca de 24 horas.

    “El sábado a las 11 de la noche hubo apagón y regresó el domingo en la noche. No da buena imagen un centro histórico sin luz. Hay mucha molestia por parte de quienes estamos en el primer cuadro de la ciudad”.

    El problema no solo afecta a los hoteles; restaurantes, cafeterías, gimnasios y pequeños comercios también sufren pérdidas, sobre todo aquellos que no cuentan con planta de luz y deben cerrar durante las fallas.

    El empresario urgió a la CFE a atender con prioridad la infraestructura eléctrica del centro histórico, pues advirtió que, de no resolverse, el problema seguirá perjudicando la operación turística y la percepción del destino en plena temporada vacacional.

    Latest Posts

    lo más leído