Itzel Molina
El gobierno del Estado tiene pendiente la realización de al
menos diez disculpas públicas para familias de Colectivos de Búsqueda de Personas, relacionadas con desapariciones y violaciones a los derechos humanos por parte de elementos policiales, indicó Alejandro Moreno Hernández, director general de Cultura de Paz y Derechos Humanos
En entrevista, realizada en el conversatorio «Envejecimiento con dignidad: Derechos humanos y participación para una vejez activa», señaló que estas disculpas corresponden a actos registrados en la administración del exgobernador priista Javier Duarte de Ochoa.
Refirió que estas disculpas públicas son permanentes, pero se debe esperar a que la Comisión Nacional de Derechos Humanos o la Comisión Estatal de Derechos Humanos realice el procedimiento correspondiente, a partir de una Recomendación, para llevarla a cabo.
«Hay varias (disculpas pendientes), no tengo el número preciso, pero hay más de diez, relacionadas con desapariciones. Las que hemos atendido tienen que ver con cuerpos policiacos. Es una Recomendación y entonces ellos dicen que quedó evidenciado que sí se afectó a tales personas porque no ha aparecido la persona que buscan, entonces la familia solicita medidas de protección y se da el procedimiento para reparar el daño, en algunos casos puede ser económico o de otro tipo, pero también se relaciona con la dignidad de las personas», dijo.
Detalló que para emitir una disculpa pública pueden pasar algunas semanas o meses, según las acciones que se realicen desde los organismos de defensa de derechos humanos.
«Algunos son en meses, otros en semanas, pero son hechos establecidos que se deben atender. Son del 2013, de la administración de (Javier) Duarte, son de ese periodo y un poquito más atrás porque no se atendieron», comentó.
Recordó que la disculpa pública más reciente fue la que se ofreció el pasado 21 de agosto en el municipio de Úrsulo Galván por la desaparición de los policías municipales Guillermo Torres Perdomo; Aureliano Sánchez Tonil; Alejandro Baez Hernández; Juan Carlos, Montero Parra; Luis Alberto Valenzuela González; Javier Araus Molina Javier; Samuel Montiel Perdomo y Agustín Rivera Bonastre, registrado en 2013.
Mencionó que desde el inicio de la administración se ha realizado una colaboración directa con los 50 Colectivos de Búsqueda que tienen registro en la entidad.
«Con los Colectivos se están trabajando recomendaciones de Naciones Unidas o de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en las disculpas públicas, precisamente nos tocó trabajar con varias dependencias en la disculpa pública en el municipio de Úrsulo Galván», expuso.
Finalmente, aseveró que se tiene el trabajo directo con las Comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos para atender los casos en los que se debe reparar el daño generado a las víctimas.













