_En el último año se han registrado entre 250 y 350 casos de suicidios en Veracruz
Luis Ortiz
Veracruz, Ver.–* Con el objetivo de romper los tabúes en torno a la salud mental y abrir espacios de diálogo, el Movimiento de Inclusión Transexual (MOVIT) y la asociación Soy Humano A.C. anunciaron la realización del primer Foro Integral de la Salud Mental y Prevención del Suicidio, a celebrarse el próximo 29 de septiembre a las 19:00 horas en el salón Catedral del Hotel Diligencias, en el centro histórico del puerto de Veracruz. La entrada será gratuita.
La directora de MOVIT, Vianey Jefrey, advirtió que los índices de suicidio en Veracruz son preocupantes, ya que en el último año se han registrado entre 250 y 350 casos, particularmente en grupos vulnerables. “Vivimos en una sociedad caótica, cargada de noticias negativas, y factores como la segregación, la exclusión, la discriminación y el bullying afectan severamente a la comunidad LGBTTIQ+, llevándolos en muchos casos a la autoagresión con fines suicidas”, señaló.
El encuentro, organizado en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, contará con especialistas en salud mental, así como testimoniales de personas que han enfrentado enfermedades crónico-degenerativas o situaciones de alto riesgo y lograron salir adelante.
Por su parte, Miguel Ángel Llinas, fundador de Soy Humano A.C., destacó que por cada suicidio consumado existen al menos 20 intentos, lo que convierte al tema en un problema de salud pública que debe ser atendido con urgencia. “La salud mental nos compete a todos. No es un asunto exclusivo de los grupos vulnerables, sino una responsabilidad social”, subrayó.
Los organizadores hicieron un llamado a la población a participar en este foro que busca ofrecer herramientas para cuidar la mente y el corazón, tanto en lo individual como en lo colectivo, y a sumar esfuerzos en la construcción de una sociedad más empática y consciente.