Veracruz, Ver.- La extorsión y las deficiencias en la infraestructura representan dos de las principales preocupaciones del sector empresarial en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Adrián Maynes García, presidente de Coparmex Veracruz, informó que alrededor del 50 por ciento de los agremiados han enfrentado intentos de fraude o extorsión, principalmente a través de medios digitales.
“Recibimos reportes que van desde llamadas para pedir información bancaria hasta correos electrónicos que buscan robar datos mediante phishing”, declaró.
El líder empresarial destacó que es urgente reforzar las sanciones contra este delito y continuar impulsando medidas preventivas.
“La extorsión ya viene siendo desde el año pasado uno de los temas más importantes que se han registrado, y es fundamental seguir atendiéndolo”, enfatizó.
Además, denunció complicaciones para las empresas debido al deterioro de vialidades, las recurrentes inundaciones y la falta de transparencia en el manejo de recursos del fideicomiso conocido como Fondo del Futuro.
“Es un poco difícil poder operar en esas condiciones, por eso esperamos que pronto se aclare el manejo de los recursos del Fondo del Futuro”, subrayó.
Actualmente más de 200 compañías se han integrado a la asociación de la zona industrial que trabaja en conjunto con el Gobierno del Estado para buscar soluciones. No obstante, la deuda con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) podría derivar en restricciones de agua para las empresas si no se resuelve en el corto plazo.
“El acceso al agua es un recurso vital para la operación de las compañías, por lo que resulta prioritario atender este tema”, concluyó.













