domingo, noviembre 23, 2025
More

    reciente

    Estos son los avances de los hospitales que el gobierno federal puso en marcha en Veracruz

    Itzel Molina

    El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud en el Gobierno federal, Eduardo Clark, presentó los avances en materia de salud en los que destacó la puesta en marcha de tres hospitales en Veracruz.
    En la conferencia de prensa de esta mañana, realizada en Palacio Nacional, mencionó que estos hospitales forman parte de los espacios que fueron puestos en operación en este año.
    El Hospital de Salud Mental de Orizaba “Dr. Víctor M. Concha Vásquez”, fue inaugurado en noviembre del año pasado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
    Este hospital brinda atención y prevención de enfermedades mentales, ya que cuenta con equipos médicos especializados en psicología y psiquiatría, además de que será pionero en el tratamiento de menores. Se ubica en Orizaba, municipio en la zona de las Altas Montañas del estado de Veracruz.
    El Hospital Comunitario de Nautla “Dr. Gerardo Díaz Morales” fue puesto en marcha el 26 de noviembre de 2024. Se ubica en el municipio de Nautla sobre la carretera federal costera 180.
    Se trata de un hospital comunitario cuenta con servicios de medicina interna y preventiva, área de cirugía, consulta externa, ginecología y obstetricia, pediatría, anestesiología, traumatología, camas para hospitalización, laboratorio, imagenología, nutrición, consultorios generales y de valoración, así como área de choque.
    Para este nosocomio se aplicó una inversión de 800 millones de pesos. El hospital cuenta con 140 camas, 14 consultorios, cinco quirófanos y un tomógrafo; además, se instalaron las áreas de ginecología, obstetricia, neonatología, clínica pediátrica, sistema especializado en alto riesgo, cirugía pediátrica, clínica de mamá, nutrición y laboratorio.
    Para poner en marcha este hospital, se hizo la contratación de 280 profesionales de la salud, ya que se prevé que brinde atención a más de 1 millón 200 mil pacientes de Coatzacoalcos, así como del Istmo de Oaxaca, Matías Romero, Los Tuxtlas, la Sierra, y hasta de Tabasco y Chiapas.
    Para la atención especializada, el hospital cuenta con tomógrafo, rayos x, ultrasonido, tococirugía, urgencias, imagenología, urgencias, laboratorio, salas de expulsión, área de transición neonatal, sala de curaciones, Trabajo Social, Sala de Choque, siete camas de labor y código rojo para pacientes con riesgo.
    El hospital tiene tres pisos, en los cuales están distribuidas las áreas de atención para las mujeres y los recién nacidos.
    Este hospital fue promesa de campaña del expresidente de la República, Enrique Peña Nieto, y tuvieron que pasar tres administraciones estatales para que se concluyera y pusiera en marcha.

    Latest Posts

    lo más leído