martes, octubre 7, 2025
More

    reciente

    Entre enero y septiembre se registraron 745 homicidios dolosos en Veracruz

    Itzel Molina

    El estado de Veracruz ocupó el onceavo lugar a nivel nacional en registro de homicidios dolosos durante el periodo de enero a septiembre del año en curso, según el informe del Secretariado Ejecutivo del Secretariado Nacional de Seguridad Pública.
    En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la titular del Secretariado, Marcela Figueroa Franco, presentó el reporte del periodo de los nueve meses del año en el que destacó que a nivel nacional se cometieron 7 mil 451 homicidios dolosos.
    En el reporte se señaló que entre enero y septiembre en Veracruz se cometieron 745 homicidios dolosos, con lo que la entidad se posiciona en el onceavo lugar nacional.
    Los estados con mayor número de homicidios dolosos en el mismo periodo son: Guanajuato con 2 mil 084; Chihuahua con mil 371; Baja California con mil 344; Sinaloa con mil 302; el Estado de México con mil 208; Guerrero con mil 069; Michoacán con mil 024; Jalisco con 963; Sonora con 891; y Morelos con 837.
    De acuerdo con el reporte, las siete primeras entidades concentran el 51 por ciento del total de los homicidios dolosos del país.
    La funcionaria federal aseveró que, comparado con el reporte del mismo periodo del 2024, en el país se registró una reducción del 32 por ciento de los homicidios dolosos.
    “Este reporte nos indica que a nivel nacional se han registrado un promedio de 27 homicidios dolosos diarios, la cifra más baja generada en los últimos nueve años”, expuso.
    Además, manifestó que Yucatán es el estado con el menor número de homicidios dolosos registrados, ya que únicamente se reportaron 23 delitos de este tipo.
    La funcionaria federal recordó que este informe se realiza con los reportes que realizan las Fiscalías Generales de cada uno de los estados, en este caso, la de Veracruz.
    Asimismo, destacó la importancia que tienen las líneas de atención 911, relacionada con los reportes de emergencia, y 089, la cual sirve para poder denunciar casos de extorsión.
    El reporte final presentado este día es publicado en la página oficial https://www.gob.mx/sesnsp el día 20 de octubre.

    Latest Posts

    lo más leído