Córdoba, Ver; a 19 de septiembre de 2025.- Por primera ocasión en la historia de la ciudad, la Coordinación Municipal de Protección Civil presentó el Atlas Digital de Riesgo, que sirve como de referencia para detectar las zonas con alguna problemática, y ubicar espacios públicos para resguardo.
El Atlas Digital de Riesgo estará a disposición de la población en general, desde la página oficial del Ayuntamiento, que servirá principalmente para cualquier duda escolar, además de ser un precedente a nivel estado, al estar entre los únicos 44 de 212 municipios que han cumplido.
«El atlas digital es un espejo de lo que tenemos de riesgos, y la ciudadanía no puede modificarlo, solo desde las áreas a cargo, en el programa se puede consultar dónde hay albergues, así como los puntos álgidos», expuso Jorge Tress Martínez, coordinador de Protección Civil durante la presentación del programa.
Agregó que incluso puedo ser de gran utilidad para cuestiones de desarrollo urbano, al detectar en cuáles zonas se puede dar un mejor impacto en desarrollo comercial o habitacional.













